En el contexto del próximo debate de la nueva reforma eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador, éste advirtió a legisladores que si cometen un “acto de traición a la patria” y no aprueban la nacionalización del litio, su gobierno no dará concesión a empresa alguna para la explotación de este mineral.
Así, amenazó: “no se hagan ilusiones con el litio”.
En conferencia de prensa este 7 de octubre, el presidente nuevamente insistió en las supuestas bondades de su más reciente propuesta de reforma constitucional, que además de buscar la renacionalización del mercado eléctrico, quiere nacionalizar los yacimientos de litio, para que sean considerados, como el petróleo, propiedad de la nación.
En días pasados ha presionado públicamente a los legisladores del Congreso de la Unión para que aprueben su propuesta de reforma, ya que según él, defiende los intereses del país y pone un alto a la voracidad de las empresas privadas. Incluso amenazó con exhibir en la mañanera los nombres de quienes voten en contra, ya que eso sería traicionar al pueblo.
Ante la posibilidad de que su reforma no sea aprobada, este jueves advirtió que si no se nacionaliza el litio, entonces su gobierno ejercerá la facultad de negar las concesiones.
Adelanto que “si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos nosotros a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio y tenemos facultades para hacerlo”.
Dijo que incluso se irá a los tribunales para “defender nuestros recursos naturales” y que su administración ya revisa si existen trabajos de explotación de litio en marcha.
“Ya di la autorización de que no se autorice ninguna compra de concesiones”, dijo.
La propuesta de reforma eléctrica, de ser aprobada, implicará que miles de contratos de empresas privadas dejen de ser válidos. Esto significará retiro de inversión privada, pero para el presidente eso llevará al fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, la que ha sido “ninguneada” por empresarios.
Diversos expertos han advertido que la reforma es regresiva, atenta contra el libre mercado y provocará aún más fuga de capital privado. Se recordará que durante este sexenio miles de millones de dólares han salido del país y la primera gran fuga la provocó la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
Respecto a la explotación del litio, existen trabajos en marcha y México tiene el yacimiento de litio más grande del mundo.
*ofv