De manera previsible, el presidente Andrés Manuel López Obrador la emprendió en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que la víspera dicha instancia decidiera, en definitiva, cancelar el registro como candidato a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, lo que calificó como “un acto de provocación” para subvertir el orden legal.
“Un acto como el de ayer, arbitrario, lleva un componente adicional, es un acto de provocación. Lo que quieren es subvertir el orden legal, la paz, la tranquilidad”, dijo. Sin embargo, aceptó que “hay que sustituir candidatos, y adelante”.
El mandatario aseguró que el TEPJF, junto con el INE, “conspiran contra la democracia”, a pesar de que los magistrados demostraron jurídicamente la conducta dolosa de Salgado Macedonio y Morón al no entregar sus gastos de precampaña y de manera abierta, asumió la defensa de su partido desde la tribuna presidencial.
“Quiero enviar un mensaje a todos los mexicanos y en particular a los ciudadanos de Guerrero y Michoacán, decirles que no se desanimen, no se exalten, hay que actuar con la cabeza fría aunque se tenga el corazón caliente. Yo quiero expresar que considero un exceso lo que aprobaron el día de ayer los magistrados del Tribunal Electoral, es un golpe a la democracia”, dijo, sin sustentar sus dicho con argumentos jurídicos.
AMLO hizo eco así de lo declarado por el propio Salgado Macedonio, quien afirmó que luchará por una reforma legal que haga “desaparecer” tanto al INE como al TEPJF. El senador dijo que incluso acudirá a instancias internacionales para defender lo que él considera una injusticia en su contra.
Con toda intencionalidad, el presidente distorsionó la naturaleza de la decisión del INE y del TEPJF, al asegurar que se le quitaron derechos al pueblo. Omitió decir que la cancelación del registro de Salgado y de Morón fue producto de profundos análisis y debates jurídicos, sustentados en la legislación electoral y abundante jurisprudencia.
“No se tomó en cuenta la voluntad del pueblo, se descalificó y se afectó a los ciudadanos, se les quitó un derecho a elegir, un derecho fundamental, un derecho democrático, tanto los consejeros del INE como los magistrados del Tribunal actuaron de manera antidemocrática”.
López Obrador agregó que su gobierno, que según él es demócrata, llegó al poder no gracias a esos órganos, sino a pesar de ellos.
“Fíjense la paradoja, en el caso del INE, y del Tribunal Electoral, se pensaría que son órganos para garantizar la democracia, pues no, aunque parezca increíble, son órganos creados para que no haya democracia”.
Desde que se supo el fallo emitido este 27 de abril por el TEPJF, analistas y ciudadanos en redes sociales señalaron que la reacción del presidente sería de enojo y de ataques en contra del tribunal, del cual únicamente su magistrado presidente, José Luis Vargas, defendió la postura oficialista, esto es, que se les regresara la candidatura a los dos morenistas.
Y, debido a que al presidente se le ha señalado en reiteradas ocasiones que fue gracias al INE y labor ciudadana que él llegó a la presidencia en 2018, apuntó:
“Me van a decir y ¿por qué están ustedes en el gobierno? Por el pueblo, no por esos órganos, a pesar de esos órganos”.
Tácitamente admitió, que de momento, él y su partido se quedaron sin opciones en este asunto, pero que la “decisión final” la tienen los ciudadanos al ejercer su voto y de manera indirecta, mandó a Salgado Macedonio una nueva indicación de evitar confrontaciones y violencia.
“Pero es también el momento de dar un ejemplo de sensatez, y de responsabilidad, nada de confrontación. No caer en la trampa de la provocación. Que no se dé motivo a ningún acto de violencia”.
Como siempre hace, explicó lo ocurrido culpando al “antiguo régimen” que busca afectar a su movimiento y, a pesar de que su partido está en el poder, que ocupa la mayoría en ambas Cámaras y gobierna la mayoría de estados y municipios, dijo que hay que “seguir luchando”.