AMLO miente sobre Nayeli Roldán y calla sobre los jugosos contratos de los farsantes de la 4T 

Compartir

En venganza por haberlo cuestionado por el tema del espionaje que realiza el Ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador atacó a la periodista Nayeli Roldán al exhibir un contrato que la reportera celebró con el INAI, pero nada dijo sobre los múltiples y jugosos contratos que sus propagandistas han recibido de parte del gobierno.  

En su conferencia de este viernes, el presidente expuso la existencia de un contrato celebrado entre la periodista Nayeli Roldán y el INAI, para la conducción de materiales audiovisuales de divulgación institucional, por un monto de 324 mil 800 pesos.  

Al exhibirla, el presidente mintió, pues dijo que esos 324 mil 800 pesos fueron por un trabajo de “dos meses”, pero esto es falso, ya que la propia conductora, desde el miércoles pasado, dio a conocer que esta colaboración existe y que el contrato firmado es el pago de un año de trabajo.  

Según Roldán, ese contrato ampara la conducción del programa, pero ella también realiza investigación, guion, coordinación de invitados y otras tareas del programa semanal “Derecho a saber”, el cual lleva 13 meses al aire, con 53 emisiones. Se trata de una coproducción entre el INAI y el Canal del Congreso. 

Una revisión en la Plataforma Nacional de Transparencia indica que el contrato exhibido por AMLO en la mañanera es el único que Roldán ha firmado con el INAI, y, aunque el documento señala que abarca del 22 de agosto al 31 de diciembre de 2022, la periodista afirma que se trata del “presupuesto de un año”.  

Así, la periodista ha cobrado 6 mil 128 pesos por programa, por realizar al menos 4 labores. 

Si se considera que el programa empezó a transmitirse en marzo de 2022 y que según el documento el pago se hizo hasta agosto, eso quiere decir que la periodista trabajó varios meses sin cobrar, como suele pasar con muchos proveedores de la administración pública. 

“El contrato sólo es por conducción, pero hago más: investigo temas, busco invitados, edito guion. Eso sería labor de otras 2 personas, pero no hubo presupuesto”, expuso la periodista en un hilo de Twitter publicado el pasado 26 de abril, en respuesta a un ataque que recibió en redes sociales acusándola de “chayotera” por haber celebrado este convenio de servicios. 

Los “chamucos” en TV 

Lo que ha ganado Nayeli Roldán por realizar una emisión dedicada a difundir el valor de la transparencia y la rendición de cuentas, es 2 mil 456 pesos menos por programa de lo que ganan los moneros favoritos de AMLO, cada uno, por participar en la emisión propagandista conocida como El Chamuco TV. 

El Chamuco TV, con la conducción de Rafael Barajas, José Hernández, Rafael Pineda, Cintia Bolio y en un tiempo, Antonio Helguera (ya fallecido) no solamente paga un salario de 8 mil 584 pesos a cada conductor varón (Cintia Bolio gana mucho menos que los hombres), sino que además destina presupuesto público para pagar a otros trabajadores del programa.  

Además, la revista El Chamuco ha sido grandemente favorecida con contratos millonarios de publicidad por parte del gobierno de AMLO y de Claudia Sheinbaum. 

Una cuidadosa revisión realizada por etcétera en la PNT arrojó que los conductores del programa El Chamuco TV han celebrado un total de 20 contratos entre 2020 y 2022.  

Abajo, el lector puede ver la tabla correspondiente, en la que se recogen los nombres de los beneficiarios, los periodos y las cantidades, así como los totales y el gran total. 

Así, vemos que Rafael Barajas, gran amigo de AMLO es también es gran beneficiado. La PNT informa de la existencia de ocho contratos relacionados con el programa El Chamuco (uno en Canal 22 y el resto en Canal Once), celebrados entre 2020 y 2022, por un total de 1 millón 33 mil 88 pesos. 

El monero Rapé, llamado Rafael Ángel Pineda, recibió cuatro contratos por 128 mil 760 pesos cada uno: 515 mil 40 pesos. La misma cantidad de contratos y dinero recibió José García Hernández, el “Monero Hernández”.  

Cintia Bolio solo se llevó tres contratos de 68 mil 672 pesos: 206 mil 16 pesos en total.  

Y, Antonio Helguera celebró un único contrato por El Chamuco TV por 128 mil 760 pesos. 

Todos juntos, de 2020 a 2022, costaron a los contribuyentes mexicanos, 2 millones 397 mil 944 pesos: 7.3 veces más que la emisión conducida por Nayeli Roldán, que, además, sí es de servicio público. 

A esa cantidad hay que agregar lo que cuesta la producción (escenografía, vestuario, maquillaje), camarógrafos, coordinación de invitados y más labores propias de una emisión televisiva. 

Los “chamucos” en revista 

Además de conducir un espacio donde acuden a defender al gobierno personajes como Hugo López-Gatell o la propia Sabina Berman, el conjunto de moneros poseen una empresa cuya razón social es “Caricaturas, Internet, Animaciones y Revistas, S.A. de C.V.” que durante muchos años ha editado la revista por todos conocida. 

Esta revista, también sitio web, vende, como todos los medios, espacios publicitarios. Además, ofrecen servicios de dibujos, caricaturas y animaciones, como dice su razón social. 

Con la llegada de la llamada Cuarta Transformación esta empresa pasó de tener casi ningún contrato de consideración a tener unas finanzas saludables, pues entre finales de 2018 a julio de 2022 logró 16 contratos (doce con el gobierno federal y cuatro con el capitalino) por un monto total de 4 millones 698 mil 849 pesos. 

Naturalmente, faltan por conocer los contratos que los moneros hayan celebrado a fines de 2022 y en lo que va de 2023. 

Sabina cuesta millones 

Otra conductora oficialista que le cuesta millones al erario es la fabuladora Sabina Berman, buena amiga de los moneros.  

De acuerdo con información de la PNT, en este sexenio Berman ha obtenido 16 contratos con el gobierno federal: 15 con el Canal Once y uno con el INBAL. Se ha llevado 2 millones 961 mil 770 pesos. 

 

*ofv

 

Autor

Scroll al inicio