Mientras en México se multiplican los ataques en su contra, desde Argentina el empresario Ricardo Salinas Pliego criticó al gobierno de Claudia Sheinbaum y al de Andrés Manuel López Obrador por acabar con la democracia y reinstaurar el régimen de partido único.
Salinas Pliego viajó a Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei y participar como orador en la Conferencia de Acción Política Conservadora, realizada en Buenos Aires. En su discurso llamó a defender los valores de la libertad, la seguridad financiera, la propiedad privada y la meritocracia, entre otros. También exhortó a dar la batalla cultural contra los que llamó “zurdos de mierda”.
“Hay que tener cuidado cuando creemos que ganamos la batalla cultural porque siempre están ahí los zurdos de mierda y hay que regresarlos a la alcantarilla de donde salieron”.
“La libertad significa que existe el bien y el mal, la clave del mal es la igualdad y el subyacente es la envidia. Los zurdos no pueden ver que alguien tiene éxito porque ellos no han podido salir adelante, esa envidia no la pueden manejar y ahí viene el tema del robo y despojo y como la gente no se deja despojar viene el autoritarismo”, añadió, provocando aplausos.
Dijo que en toda Latinoamérica, menos en Argentina, la situación le parece preocupante: “En México pensamos que ya habíamos llegado a una situación democrática. Había una competencia entre partidos, había una transición ordenada del poder y ándale, resulta que ya regresamos al régimen del partido único y además liderado por el hijo del gran líder y nos han echado una revuelta constitucional que nos ha dejado totalmente indefensos, sin un poder judicial autónomo”.
“Con el poder que tienen sobre los medios engañan a la gente y son muy pocos los que tienen principios en mi país”, agregó,
En otro punto consideró que “si el entorno donde estamos se está viniendo abajo, como sucede en mi país en estos momentos, nuestros negocios también se van para abajo”.
Por ese motivo, exhortó a los empresarios a invertir en el “cambio cultural”, financiando a medios, intelectuales y causas valiosas. No hacerlo significa malentender el ahorro, enfatizó. “No podemos bajar la guardia, todos los días hay que sembrar la semilla del cambio cultural, defendiendo esta idea de libertad se crea la prosperidad”.
Ante un público en el que se encontraban empresarios, jóvenes y actores políticos, dijo que todo el mundo debe asumir responsabilidad en el progreso. “No son nada más los políticos, no solo son los empresarios; todos somos responsables de sacar esto adelante… En este tema de la batalla de ideas todos tenemos que jugar un papel, sobre todo los jóvenes, todos somos responsables y mucha gente me dice que por qué no hay más empresarios que den la cara, la mayor parte de los empresarios no están haciendo política, tienen razón”.
Agregó que a pesar de todo se siente optimista, pues “somos países jóvenes y los jóvenes no se van a quedar cruzados de brazos esperando a que llegue alguien a resolverles la vida. Van a tomar la vida en sus manos y se van a formar una vida”.
Y luego se posicionó de manera polémica en favor del derecho a poseer armas, ya que actualmente quienes defienden la vida y la propiedad son corruptos. “En nuestros países hemos sido muy laxos, hemos dejado la defensa de la vida y la propiedad en manos de autoridades corruptas, mucho me temo que vamos a tener que ser más activos y contundentes en la defensa de la vida y la propiedad… Debemos tener el derecho a tener armas y defendernos”.
ofv