La Asociación de Periodistas, Reporteros Gráficos y Comunicadores de Puebla (Aspec) confirmó este martes el asesinato del periodista y fotógrafo Shalom Salomón Ordóñez Miranda, conocido como “Shalom”, en el municipio de Cuetzalan, en la sierra norte del estado.
El comunicador fue víctima de un ataque armado la noche del lunes en la localidad de Pahpatapan, en la privada 15 de Mayo. Testigos señalaron que dos sujetos le dispararon a quemarropa antes de huir del lugar. El comunicador fue trasladado aún con vida a un hospital, donde falleció mientras recibía atención médica.
Las autoridades atendieron el hecho tras recibir una llamada anónima que alertó sobre una persona herida con arma de fuego. Aunque algunos medios denunciaron que los servicios de emergencia tardaron más de una hora en llegar, el Ayuntamiento de Cuetzalan aseguró que personal de la Secretaría de Seguridad Municipal y paramédicos del SUMA acudieron “de forma inmediata” al sitio.
Ordóñez Miranda era propietario del medio regional Shalom Producciones, y hasta el momento no se ha determinado si su asesinato está relacionado con su labor periodística o con la creciente violencia que afecta a la región.
El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Puebla, informó el gobierno municipal, el cual también señaló que se estableció comunicación con el padre de la víctima “para externarle nuestra solidaridad”.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado de Puebla, aunque hasta ahora no ha emitido información adicional a la que dio a conocer el gobierno municipal. Por su parte, el Gobierno de Puebla, a través de su cuenta oficial en X, lamentó el asesinato a las 11:37 de la mañana de este martes y expresó su solidaridad con la familia del periodista en un escueto mensaje. El gobernador Alejandro Armenta no ha emitido declaraciones personales sobre el crimen.
El Gobierno de Puebla lamenta el asesinato del comunicador Salomón Ordoñez Miranda, ocurrido en Cuetzalan, en la Sierra Norte. Expresamos nuestra solidaridad con sus seres queridos.
La @FiscaliaPuebla en colaboración con las autoridades municipales, ya realiza las… pic.twitter.com/A1cOzCotXY
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) June 24, 2025
La Aspec hizo un enérgico llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar que haya justicia en este nuevo asesinato de un comunicador en México.
Este hecho ocurre mientras en Puebla persiste la polémica por la llamada Ley Censura, impulsada precisamente por el actual gobernador Alejandro Armenta. Dicha reforma penaliza el llamado “ciberasedio” con penas de cárcel y permite el retiro de contenido digital sin orden judicial, lo cual ha sido severamente cuestionado por organizaciones como Artículo 19, la SIP, la ONU y Amnistía Internacional, por considerarla una amenaza directa a la libertad de expresión.