Contradice Nahle a Harfuch y Sheinbaum y niega refinería clandestina en Coatzacoalcos; es una mezcladora, asegura

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, negó la existencia de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, contradiciendo así lo dicho por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes admitieron la existencia de este lugar y anunciaron acciones a seguir.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal aseguró que el hallazgo al que se refirió el gobierno federal y del que dio cuenta una investigación del periódico El Universal,  es una “mezcladora” de aceites y otras sustancias que distintas empresas que le surten a Pemex  combinaban en este lugar, pero un procedimiento que no tiene nada qué ver con la refinación. Nahle hizo hincapié en que ella “sí sabe de eso”.

“Quienes sabemos de esto, no es mini refinería, es una ¿pues qué le llamamos? Una mezcladora, porque es que mezclaban ahí productos, el proceso de refinación es técnico, es más largo. Son unas instalaciones que estaban ahí dentro de muchas instalaciones (…) hay empresas que les surten a Pemex oxígeno, CO2, gases hay muchas, y el Estado de Veracruz no entra a ver a cada empresa, muchas de ellas, más bien dicho todas tienen permisos federales cuando manejan sustancias, y ese es  el reporte que se tenía”, indicó.

En la mañanera del 18 de junio, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de una investigación conjunta con la Secretaría de Energía y Pemex, sobre un complejo que era utilizado como una refinería a pequeña escala en Coatzacoalcos, en donde se disponía de equipo para separar combustibles y tuberías para su traslado, pero sin contar con los permisos correspondientes ni cumplir con las normas de seguridad vigentes.

Dos días más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum,  aun cuando dijo que no podía revelar detalles de las investigaciones, todavía en desarrollo, aseguró que no se protegerá a nadie que esté involucrado en prácticas de venta ilegal de combustible.

Este martes, el diario El Universal reveló que desde agosto de 2019, se deforestó una gran cantidad de árboles y vegetación la construcción de la mini refinería de huachicol asegurada por el gobierno federal en Coatzacoalcos, Veracruz, y que operaba con fachada de una planta de tratamiento de residuos industriales denominada Energía Ecorenovable.

A su vez, en el seguimiento sobre este asunto, Omar García Harfuch dio a conocer en la conferencia de hoy en Palacio Nacional el desmantelamiento de este lugar. En diapositiva que utilizó como su apoyo para su exposición se indica expresamente que la infraestructura asegurada  era usada para la producción ilegal de combustible:

“En una acción del Gabinete de Seguridad, SENER, DEFENSA, SEMAR, FGR, SSPC y Pemex se cumplimentó una orden de cateo. Se recuperaron más de 500mil litro de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles”, se lee en la ficha.

arg

Autor

Scroll al inicio