Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, denunció el uso de la Procuraduría General de la República (PGR) para atacar a Ricardo Anaya como una maniobra “burda”; “es inaudito lo que están haciendo”: No se vale que el Presidente use la fuerza del Estado para arrinconar adversarios políticos, destacó.
Entrevistada por Aristegui Noticias, Clouthier Carrillo aseveró que el encargado de la PGR debe renunciar por incapacidad y torpeza; “lo que defiendo es el principio, no a la persona; hoy puede ser (Ricardo) Anaya, mañana puedes ser tú”. La conducta del organismo gubernamental no tiene precedente por indebida, abusiva, se brinca tiempos y expedientes con mucho mayor antigüedad, todo lo cual pone en riesgo el proceso electoral en su conjunto, refirió.
Si ese fuera el caso, ironizó, cuándo van a declarar a la PGR José Antonio Meade, Rosario Robles y Emilio Lozoya por casos donde la sociedad está mucho más interesada, como la llamada ‘estafa maestra’, el tema de Odebrecht, los posibles desvíos en Sedesol y Sedatu, etc.
No se debe descalificar a cualquier persona usando las instituciones del Estado; es inaceptable que el Presidente se meta a jugar en esta cancha (el proceso electoral) cuando no le corresponde. Tatiana Clouthier llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a las cámaras del Congreso, para que se expresen y rechacen la intromsión del Ejecutivo en un proceso que no le compete.
Deploró la difusión del video de la visita de Ricardo Anaya a la PGR del domingo pasado, en un espectáculo que, dijo, le hizo evocar aquella operación de montaje cuando la detención de Florence Cassez; nadie le pidió ese video a la PGR y, de haber sido el caso, la rapidez de respuesta es inaudita, por qué no observamos esa celeridad en otros casos, concluyó.
Florence Marie Louise Cassez es una ciudadana francesa que fue condenada a 60 años de prisión en 2007, por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército; pero en 2013 fue liberada tras una resolución de la Suprema Corte que le concedió un amparo por fallas graves al debido proceso.
Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), admitió después que la escena en vivo de la detención de Cassez fue recreada y era “una reconstrucción solicitada por los medios de comunicación”, lo cual fue desmentido por estos posteriormente.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador admitió que existe una persecución del régimen en contra de Ricardo Anaya. Al finalizar un acto en Tuxtla Gutiérrez, recordó que él también ha sufrido acoso con el desafuero en abril de 2005: “Es lo que siempre ha hecho el régimen; ahora, lo novedoso es que se están peleando entre ellos, y eso también es preocupante porque se llevan fuerte”.
aml