Celebra equipo de AMLO nuevo acuerdo comercial; EPN destaca trabajo de equipos negociadores

El futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró el acuerdo alcanzado entre Canadá, Estados Unidos y México, que ahora se denominará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés); consideró que con este nuevo instrumento, permitirá al próximo gobierno impulsar sus programas en materia económica.

En conferencia para dar a conocer el pronunciamiento oficial de la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador, el futuro canciller reconoció, sin embargo, que las modificaciones en lo referente a las reglas de origen pueden significar retos de adaptación para las empresas mexicanas, en particular las pequeñas y medianas, no obstante apuntó que por ello, una de las prioridades para el presidente electo es fortalecer el mercado interno, según reporta Reforma.

Ebrard Casaubon resaltó que la culminación del proceso renegociación que dio lugar a este nuevo pacto comercial, dará certidumbre a los mercados financieros, la inversión y la creación de empleos en beneficio de los mexicanos.

Previamente, a través de su cuenta de Twitter, el futuro funcionario publicó el documento con este posicionamiento, en el que también se subraya que el nuevo acuerdo recoge la agenda de derechos de los trabajadores y libertad sindical.

A su vez, el representante del gobierno de López Obrador en las negociaciones del tratado, Jesús Seade, expuso que las reglas de origen del nuevo acuerdo son más estrictas debido a que la región de América del Norte tiende a ser más proteccionista.

Confirmó que de acuerdo a lo establecido en las negociaciones, el nuevo acuerdo comercial será revisado cada seis años; asimismo precisó que aunque por ahora no se llegó a una conclusión definitiva respecto a los aranceles al acero y el aluminio, en su momento habrá una negociación para abordar el tema.

Se espera que el nuevo tratado sea firmado por el actual residente, Enrique Peña Nieto, y que sea ratificado por el Senado de la República, órgano que recibió los documentos respectivos, según lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto destacó a través de su cuenta de Twitter que, tras 13 meses de negociaciones, se logró que el nuevo acuerdo fuera un “ganar-ganar” para México.

Posteriormente, en un boletín de prensa la Presidencia de la República, destacó que el mandatario mexicano agradeció el trabajo y profesionalismo de los equipos negociadores de los tres países.

arg

Autor

Scroll al inicio