Adán Augusto López Hernández, jefe de Morena en el Senado, reclamó que en el Presupuesto 2025 hubo un recorte a ese órgano legislativo, y denunció irregularidades en contratos otorgados por la gestión anterior. Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, respondió que son “infundios” y “perversidades” y que no es más que “un teatro que caerá por su propio peso”.
En la sesión del Senado de este viernes, López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, intervino para denunciar un recorte a ese órgano legislativo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, y algo más: un presunto acto de corrupción en la anterior legislatura.
El exgobernador de Tabasco expuso que en el anteproyecto de Presupuesto había recursos para el Senado por 5 mil 207 millones de pesos, pero que en el aprobado en la Cámara de Diputados fueron recortados 123 millones. Así, se quejó, el dinero para el órgano no sólo no había aumentado ni siquiera en forma proporcional a la inflación, sino que hasta se lo redujeron.
Dijo que informaba de lo ocurrido por “transparencia”, y agregó: “Nosotros desde luego que entendemos que son momentos, como decimos comúnmente, de apretarse el cinturón, de hacer ajustes y de entender que en el presupuesto del Senado debe de privilegiarse el gasto social. Y si esta reducción fue aprobada con ese objetivo, nosotros la entendemos”.
López Hernández engarzó eso con otra información: que buscan limpiar “de cualquier sospecha de corrupción o de connivencia al Senado de la República”. Y se refirió a “dos negocitos ya añejos”: contratos por archivos y elevadores.
El primer caso es el de la compañía Full Services de México, a la que se le encargó la administración de los archivos del órgano legislativo, a la que “anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos”. Era un servicio que, según describió el exprecandidato presidencial, “consistía en mantener papelería diversa en una bodega en el estado de Hidalgo”.
Al respecto, dijo que no sólo se inició ya el proceso de rescisión de esos contratos, que eran firmados año por año, sino que se presentarán las denuncias correspondientes.
El segundo caso denunciado por el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado es el de la compañía Grupo Piasa, encargado de elevadores y que obtuvo un contrato multianual por 90 millones 427 mil 500 pesos. Refirió deficiencias en ese servicio, como que compañeras han quedado atrapadas en ellos, en los que “ni siquiera se pudo instalar un aparato”.
Como en el primer caso, comentó que van a rescindir el contrato y que también se presentarán denuncias. Finalmente, amagó con que en la siguiente sesión senatorial presentará más contratos con los que “se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República”.
“Esa es también nuestra aportación: que se vayan terminando todos los vicios, porque así no importa la reducción del presupuesto, va a alcanzar para todo”.
Ante lo que fue un franco ataque a su gestión en el Senado durante el sexenio pasado, a Monreal no le quedó más que dar respuesta, en la que prácticamente afirmó que nada teme, además de que dijo que al Senado se le aumentó el presupuesto en 3 por ciento.
El jefe del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados tildó de “infundios”, “falsedades” y “perversidades” lo que había dicho López Hernández en el Senado, y desmintió el recorte presupuestal que el tabasqueño había acusado: el zacatecano afirmó que se incrementó en 3 por ciento respecto al ejercicio de 2024.
“Incluso sobre este aumento estaba enterado el senador Adán Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más, y se aprobaron 150 millones de pesos más, el 3 por ciento. Es decir, antes de aprobarse, él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito por tal cantidad”, desmintió Monreal.
Sobre los casos de la administración de archivos y de los elevadores, Monreal dijo que hubo licitaciones públicas, además de que hay auditorías que él solicitó previendo que aparecieran “este tipo de perversidades”. Así, dijo que al Senado se le hicieron 77 auditorías entre 2018 y 2023, con una sola observación y 45 recomendaciones, todas solventadas.
“Quien nada debe, nada teme. Entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caerse por su propio peso”, afirmó Monreal, quien hasta convocó a que se presenten las denuncias que adelantó su correligionario López Hernández y que las den a conocer.
“En mi vida, la adversidad y la mala fe me han perseguido siempre, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios, o del gobierno cuando yo era opositor. De cualquier forma, de donde provengan les haré frente con la verdad”, dijo el diputado.