El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, confirmó que un piloto estadounidense estaba al frente de las maniobras en el Buque Escuela Cuauhtémoc en el momento en que colisionó contra el puente de Brooklyn, Nueva York el pasado 17 de mayo.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que el buque tiene una misión de adiestramiento y todos sus viajes se realizan conforme a leyes internacionales y en este caso particular, dichas normas establecían que el buque debía ser controlado por un piloto especializado del gobierno de Nueva York y fue éste quien estuvo a cargo de su operación desde que zarpó hasta el momento del choque.
El secretario declinó dar un plazo para conocer las causas del accidente, por lo que no se debe especular acerca de la responsabilidad del piloto. Anotó que aún no hay elementos para saber si éste uso o no adecuadamente los medios a su alcance o si pudo haber evitado el impacto.
“¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto. Por eso, ahorita no podemos especular si usó el piloto, adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo, ¿por qué?, porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, expuso.
Indicó que corresponderá en su momento a la Agencia de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de los seguros, determinar las causas del choque, así como las responsabilidades. Es decir, serán estas instancias quienes analicen si hubo o no tiempo suficiente para alertar y cómo influyeron las condiciones climatológicas en lo ocurrido. Asimismo recalcó que el gobierno mexicano mantendrá estrecha comunicación con las autoridades estadounidenses.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU (NTSB, por su sigla en inglés) las investigaciones se centrarán en el motor del buque, ante la presunción de fallas mecánicas, según lo manifestó Brian Young, quien dirige las indagatorias.
“Examinaremos el estado del motor, buscaremos cualquier fallo, realizaremos inspecciones del motor y hablaremos con la tripulación sobre lo que puede haber ocurrido con el motor”, dijo durante la sesión informativa preliminar de la NTSB, en la que agregó que los investigadores también recopilarían cualquier dato de control electrónico, que pueda ayudar a esclarecer los hechos.
arg