[current_date format ='l d F Y' ]

Aun en temporada de fiestas decembrinas, continúan las manifestaciones de inconformidad de grupos estudiantiles de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP) por lo que consideran “secuestro de la institución”, por lo cual exigen su liberación.

En el ya prolongado conflicto legal que enfrenta esa institución de educación superior, en el que varios grupos estudiantiles exigen que sus instalaciones sean devueltas a la comunidad bajo la dirección de la rectora interina Cecilia Anaya Berrios.

Por ello los grupos de universitarios presentaron lo que llamaron Manual de Acción Mundial por una UDLAP libre por el cual desarrollan diversas actividades entre el 20 de diciembre y hasta el 6 de enero.

En ese plan los estudiantes dijeron buscar aprovechar el puente Guadalupe-Reyes para exigir la devolución del campus de la UDLAP, por lo que realizan manifestaciones individuales o en grupo en espacios públicos a las 11 de la mañana y a las cuatro de la tarde. Ellas pueden consistir en un breve cierre de calles de entre tres y 10 minutos y con el uso de carteles y de megáfonos para difundir el motivo de la protesta.

También los estudiantes pidieron difundir en redes sociales esas acciones por medio de fotografías y videos, con el uso del hashtag #ProtestaUDLAP, además de activar la localización en Twitter e Instagram. Así, cuando menos en veinte puntos se han registrado manifestaciones en demanda de la devolución de las instalaciones de la UDLAP.

Asimismo, en los días recientes importantes organizaciones empresariales en la entidad se han expresado en demanda de una solución al conflicto en la universidad, como ocurre con las representaciones en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *