[current_date format ='l d F Y' ]

Si se va a realizar una reforma electoral se tiene que hacer bien porque lo que se puede poner en juego es la estabilidad política, que actualmente no es problema, opinó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al presentarse en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde dictó una conferencia sobre la democracia mexicana, Córdova se refirió a la reforma electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que empezará a ser discutida esta semana, según anunció Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Frente a ello, el funcionario afirmó que si se va a hacer la reforma “hagámosla bien, porque lo que podemos jugarnos es lo que hoy no es un problema en nuestro país: la estabilidad política”.

Sobre ello, también advirtió que su se hace la reforma, “la vamos a poner a prueba en la elección más grande y probablemente la más delicada en nuestra historia, así que tiene que ser una reforma bien hecha”.

Destacó tres condiciones para llevar a cabo los cambios en materia electoral: primera, concitar el mayor consenso posible entre las fuerzas políticas; segunda, que sea para mejorar el sistema, y que sea producto de diagnósticos adecuados y “no con el estómago, porque si vamos a hacer una reforma electoral a partir de los rencores o, peor aún, de las filias y fobias personales, seguro va a salir mal”.

Asimismo, recalcó que si bien México tiene diversos problemas, como la seguridad y la desigualdad, que no se han enfrentado con las políticas públicas adecuadas, la democracia no es uno de ellos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *