[current_date format ='l d F Y' ]

El Comité para la Protección de Periodistas en las Américas (CPJ) reprobó los “actos de hostigamiento” que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha perpetrado en contra de los periodistas y en particular, de la reportera del New York Times, Natalie Kitroeff a quien manifestaron su apoyo. 

En carta abierta publicada en su cuenta de X y firmada por corresponsales y periodistas mexicanos agrupados en el CPJ pidieron que el presidente y los gobernantes a nivel local “ejerzan su drecho de réplica” sin poner en riesgo a periodistas “o en una condición de miedo a represalias”. 

Asimismo, solicitaron a las candidatas y candidato presidenciales que “se comprometan a respetar la libertad de prensa, garantizada en la ley mexicana y en tratado internacionales firmado por el gobierno”. 

Recuerdan que el pasado 22 de febrero en su conferencia mañanera, AMLO “mostró y leyó en voz alta el número del teléfono celular de la periodista” Natalie Kitroeff y esa misma tarde el Sistema Público de Radiodifusión, a cargo de Jenaro Villamil, “difundió un video que exhibió varias imágenes con el rostro de la periodista, como si fuera una criminal”. 

Ambos actos se vieron “con gran preocupación” por parte de los firmantes. “Creemos que una prensa hostigada desde arriba y practicada en muchos casos en un ambiente de amenaza no es una prensa libre”.  

Entre los firmantes se encuentran Nayeli Roldán, Raymundo Riva Palacio, Raúl OImos, Salvador Camarena, Vanessa Cisneros, Roberto Rock, Humberto Padgett, Homero Campa, Isaín Mandujano, Daniel Lizárraga y Daniel Moreno. 

ofv 

Autor