Compartir

Cinco presuntos participantes en el homicidio del fotorreportero Margarito Martínez Esquivel, cometido el pasado 17 de enero, fueron detenidos este viernes, informó Luis Crescensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la conferencia de prensa presidencial, realizada este día en Colima, el militar anunció que durante la madrugada fueron detenidos cinco sospechosos del asesinato de Martínez Esquivel, a quienes se les detuvo en posesiones de armas y drogas.

Según Sandoval, la detención se logró gracias al trabajo de inteligencia de un grupo interinstitucional integrado por la Fiscalía General del Estado de Baja California, la Agencia Estatal de Investigaciones de esa entidad, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional, entre otras dependencia, formado para atender los casos de asesinatos de periodistas.

Entre las armas que poseían los detenidos se encuentran una pistola Smith Wesson calibre 40 y un rifle AR-15 calibre 223, de fabricación norteamericana (debe recordarse que en su respuesta al comentario de Anthony Blinken, secretario de Estados de Estados Unidos, sobre los crímenes contra periodistas, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, sugirió, nada más sugirió, que periodistas mexicanos han sido asesinados con armas llegadas al país por el tráfico ilegal desde la Unión Americana).

Sandoval explicó que se revisará si las armas que decomisaron a los detenidos fueron utilizadas en otros delitos, incluyendo el crimen perpetrado con Martínez Esquivel.

Posteriormente, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presumió la detención en su cuenta de Twitter y afirmó, pese a los numerosos casos de asesinatos de periodistas que han quedado sin castigo cometidos sólo durante el actual gobierno (debe recordarse que él mismo se esforzó en negarle la calidad de comunicador a una de las víctimas), que “ningún caso quedará impune y fortaleceremos la seguridad de un periodista”.

Martínez Esquivel fue el segundo de los periodistas asesinados durante el presente año, después del cual han seguido cuando menos cuatro. Esto ha motivado exigencias de seguridad y protección a los reporteros no sólo de los colegas mexicanos, sino de importantes asociaciones extranjeras e incluso de otros gobiernos.

Autor