El proyecto de la refinería Dos Bocas ha ejercicio durante este año 68 mil millones de pesos adicionales al presupuesto asignado, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, puesto que pasó de 45 mil mdp a 113 mil mdp.
De acuerdo con un reporte del diario Reforma, los recursos ejercidos por el proyecto se incrementaron muy por encima de lo aprobado por la Cámara de Diputados para el 2021. El presupuesto destinado a Dos Bocas se ejerce por medio del programa Coordinación de Política Energética en Hidrocarburos, de Pemex.
En respuesta a la nota del diario, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle dijo que es falso que el presupuesto se haya incrementado, sino que lo que ocurre es que este año se está ejerciendo presupuesto de años anteriores, que estaba sin aplicar debido a que en un principio la obra gastó menos de lo aprobado.
Según la funcionaria, este tipo de obras se planean con un “presupuesto multianual”.
Reforma cita datos de la SCHP, para comparar el presupuesto aprobado para Dos Bocas en 2021 contra lo que se ha ejercido de enero a junio de este año. El monto de lo gastado este año es 151% mayor a lo aprobado por la Cámara de Diputados en 2020.
Para dar una idea de la magnitud de la diferencia de gasto, el diario dice que se trata de una cantidad 1.7 veces mayor al presupuesto asignado a la Secretaría de Salud para el mismo periodo.
Dicha dependencia ha contado con 67 mil millones de pesos durante el primer semestre del año, en un contexto de crisis sanitaria.
De acuerdo a datos del informe trimestral de la SHCP, el programa gubernamental que construye Dos Bocas fue el que mayor incremento presupuestal recibió este año.
Los recursos adicionales provienen de aportaciones patrimoniales del gobierno federal a Pemex.
Respecto a esta información, Nahle señaló por medio de su cuenta en Twitter que el gasto de 2019 estuvo muy por debajo de lo aprobado, y es hasta este año que se están ejerciendo esos recursos rezagados.
“No se desborda el gasto en Dos Bocas en Pemex como lo indica Reforma; el gasto en el 2019 fue muy bajo por la preparación del sitio y en este año se están ejerciendo dichos recursos”, publicó la funcionaria.
Agregó que el proyecto se etiquetó de manera multianual. “El proyecto es multianual etiquetado del 2019 al 2023. Este tipo de obras así se realizan”.
*ofv