Fiel a su papel de vocero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el diario La Jornada publicó este 13 de septiembre una entrevista a modo con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien anunció que se vacunará a un millón de niños de 12 a 17 años con factores de riesgo para presentar casos graves de COVID-19.
El texto de La Jornada, firmado por Ángeles Cruz Martínez, y la fotografía que lo acompaña, presenta a Gatell bajo una luz sumamente favorable, al tiempo que finge ser crítico de las declaraciones hechas por el funcionario la semana pasada.
Se recordará que López Gatell provocó una ira e indignación sin precedentes en redes sociales y medios de comunicación tras declarar que cada vacuna que se “desviara” a niños que reciben amparos para vacunarse, es una vacuna que se le quita a personas que sí tienen riesgo.
No fue la primera vez: de manera reiterada Gatell ha dicho que los niños tienen “casi nulo” riesgo de morir, en tanto que AMLO ha dicho que los niños “fallecen menos”.
En la entrevista hecha por La Jornada, la periodista registra haberle señalado la “desafortunada” declaración de la semana pasada.
A esa observación, Gatell respondió a Cruz Martínez con un giro radical del discurso que estuvo emitiendo en las pasadas semanas:
“Todo lo que sea en beneficio de la población lo vamos a hacer sin limitaciones económicas o de cualquier tipo. Sobre los niños, todos queremos que nuestra familia esté bien, más los niños. Tengo un hijo de 11 años y voy a tener otro, quiero que estén bien. Eso es legítimo, pero objetivamente el riesgo de COVID grave, hospitalización, intubación y muerte sólo es real en personas con sistemas de defensas bajos a causa de otros males”.
En declaraciones previas respecto al tema de vacunación en niños, Gatell insistió que la población menor de 18 años tiene un “riesgo casi nulo” de morir por COVID.
Ahora, con la finalidad de hacer control de daños y lavar su imagen y la del gobierno federal, agregó lo de las “defensas bajas”, para poder meter el anuncio de que se vacunará a niños con enfermedades crónicas en un evidente intento de calmar las críticas y las denuncias penales que ya anunciaron miembros de la oposición.
Se recordará que los padres de la niña Zulma, enferma de diabetes tipo 1, interpusieron un amparo para que su hija fuera vacunada y la pequeña grabó un video pidiendo a Gatell la vacuna.
Fue a los pocos día de ese video que el funcionario hizo la declaración de que los niños que obtienen una vacuna por medio de un amparo le quitan una vacuna a la gente que sí lo necesita.
Con todo y el giro discursivo que incluyó en su entrevista con La Jornada, gracias a la evidente ayuda de la reportera, Gatell hizo el intento de disfrazar sus intenciones, ya que agregó que “la mayoría de niños y adolescentes son personas sanas con riesgo bajo a muy bajo”.
Pero esto es muy diferente a lo que ha dicho repetidamente. Gatell ha dicho de manera explícita e incontestable que todos los niños gozan de un nivel riesgo casi nulo.
Ahora, incluye en sus declaraciones a los niños que tienen comorbilidades y para hacerlo, elige al diario que más dinero por concepto de publicidad ha recibido durante este sexenio.
Según él “tenemos identificados a un millón de personas de 12 a 17 años con cáncer (leucemia, linfoma, tumores sólidos), insuficiencia renal o hepática, VIH/sida, con trasplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico”.
Con la reportera sirviéndole de comparsa fingidamente crítica, el subsecretario dijo que se vacunará a los niños que tienen mayor riesgo de complicaciones, lo que implicará “reformular el plan nacional con el razonamiento técnico sobre la necesidad del uso de vacunas en menores con comorbilidades bien definidas porque aumentan el riesgo de complicaciones graves”.
La parte de la entrevista en donde se evidencia con mayor claridad la distorsión informativa es la que citamos abajo, en donde Gatell aprovecha para convertirse en la víctima de un complot desinformativo:
Reportera: “No estuvo bien decir que vacunar a los niños quita la oportunidad a otros…”
Gatell: “Lo dije y lo sostengo. Hay vacunas y una población por proteger. Si se ponen en la población con menor riesgo es una pérdida de oportunidad para proteger a los que tienen mayor riesgo. Cada día es una oportunidad para proteger, pero las críticas no provienen de una reflexión crítica, sino de un plan de ataque político. Lo que hubiera dicho, habría sido blanco de ataque. Ya había una campaña. Por eso vivo entre las olas, las epidémicas y las del ataque político y la desinformación”.
No sólo eso: la periodista le da al funcionario voz para afirmar que el gobierno de México “compró vacunas para todas las personas de un año de edad en adelante”.
Esto es falso.
El propio presidente López Obrador dijo, el 27 de julio pasado, que su gobierno no ayudaría a las farmacéuticas a enriquecerse comprándoles vacunas para niños.
Ahora, Gatell afirma que esas vacunas ¡ya se compraron y están disponibles! Y lo hace al tiempo que anuncia que el Plan de Vacunación se “reformulará” para incluir a menores con comorbilidades.
Esto a 19 meses de pandemia y cuando las primeras muertes de menores por COVID se registraron hace 15 meses. A ello hay que agregar que no hay certeza alguna de que los más de 700 niños que han muerto por COVID en México hayan tenido comorbilidades o esto solo es parte del discurso oficialista, que, muy al inicio de la emergencia sanitaria, quiso culpar de las muertes a la obesidad y la diabetes, siendo que está demostrado que también han muerto personas que no presentaban estas enfermedades.
Y en todo esto, La Jornada y la periodista Ángeles Cruz funcionan como voceros, como cajas de resonancia de una política sanitaria que ha costado al país cientos de miles de muertos.
*ofv