Colaborador de Marcelo Ebrard y el PRD presentaron sendas denuncias contra la precampaña a favor de Claudia Sheinbaum, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional Electoral (INE), respectivamente. Presumen uso de recursos públicos en los actos propagandísticos de respaldo a la jefa de Gobierno.
Alberto Esteva, integrante del equipo que respalda las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores en pos de la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, se apersonó en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la FGR para acusar por uso indebido de recursos públicos y coacción en el programa Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) para promocionar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Los funcionarios señalados por Esteva en su denuncia con Rigoberto Salgado, secretario de Inclusión y Bienestar Social de la capital, y Erika García, directora territorial de esa dependencia, ya que considera que han utilizado recursos y la estructura de gobierno para promover la figura de Sheinbaum.
El documento de Esteva presume que el programa Pilares es usado para que sus trabajadores también sean promotores de Sheinbaum, por lo que solicita que la FEDE investigue si los empleados han sido obligados a acudir a eventos para que mantengan sus apoyos.
(Al respecto, debe mencionarse que hubo denuncias de empleados de algunos Pilares de que estaban siendo obligados a acudir a la marcha presidencial del 27 de noviembre).
El denunciante refiere que en un acto realizado de Morena realizado el 17 de diciembre en la alcaldía Álvaro Obregón, organizado por los funcionarios mencionados, en el que fueron utilizados lonas, sillas, equipo de sonido y mesas con recursos de origen desconocido.
La FEDE es encabezada por José Agustín Ortiz Pinchetti, un personaje muy cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien fue empleado. Esa institución, por ejemplo, exoneró a Pío López Obrador en el caso de la recepción de dinero en efectivo para financiar actividades políticas de Morena.
Por otra parte, el PRD presentó en el INE una queja por la presunta campaña anticipada que inició Sheinbaum y varios diputados federales de Morena por la colocación de espectaculares para promocionarla con el lema #EsClaudia y que, a decir de estos, ellos financiaron.
Los legisladores de Morena que se atribuyeron el patrocinio de los anuncios de Sheinbaum fueron Miguel Torruco Garza, Aleida Alavez, Patricia Armendáriz, Mauricio Cantú y Alejandro Robles. Por las numerosas denuncias ante la campaña ilegal, lo mismo proveniente de la oposición que del propio partido (eso fue señalado incluso por Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados), Alavez, vicecoordinadora de su grupo parlamentario, anunció que cesaría.
Sobre el diputado Robles, el PRD también denunció que intervino en un acto público para generar actos anticipados de campaña para la jefa de Gobierno.
El partido del sol azteca también solicitó a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE que, si Sheinbaum resulta candidata presidencial de Morena, se le contabilicen los actuales en sus gastos de precampaña.
El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, señaló que la denuncia es por la promoción personalizada de los funcionarios y por pagar campañas publicitarias con recursos públicos. Además, solicitó que fuera investigada la constitución de un “fondo económico” para financiar las tareas propagandísticas de respaldo a Sheinbaum.
Por otra parte, este jueves Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, anunció que presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México por la colocación de numerosos espectaculares de la priista Alejandra del Moral en toda la entidad.