Evade Sheinbaum cuestionar afectaciones por bloqueos de CNTE; “no vamos a caer en provocaciones”, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse abiertamente sobre las afectaciones que los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han generado en la Ciudad de México y otros estados del país y solamente aceptó que tales acciones han propiciado una situación difícil para la ciudadanía.

Emulando al expresidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria descartó cualquier posibilidad de impedir o retirar los cierres de avenidas, argumentando que nunca ha sido partidaria de la represión y que no va caer en ninguna provocación, pues eso es lo que buscan los opositores a su gobierno.

“Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión. Primero, porque no creemos en ello; y segundo, porque sería lo que estuvieran esperando. Entonces, nosotros no vamos a caer en provocaciones”, señaló.

Sobre el rechazo del magisterio disidente a las propuestas que su gobierno les ha formulado, Sheinbaum dijo que corresponderá informar sobre el particular a los secretarios de Educación, Mario Delgado y de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, así como al director del ISSSTE, Martí Batres, pues ellos son los responsables de las negociaciones y los que tienen toda la información.

La CNTE mantiene su radicalización y ha continuado con los bloqueos de las principales avenidas de la Ciudad de México, luego de que no llegaran a ningún acuerdo en la reunión sostenida con los titulares de la SEP y la Segob; los dirigentes de la disidencia magisterial calificaron como “pura paja” las propuestas que se les hicieron en dicho encuentro y, según ellos, no son muy distintas a las que les han hecho en otras administraciones para “darles por su lado”. Los docentes insisten en su demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 que, a su juicio, les pone “trabas” para su jubilación, en cuanto a la edad y al monto económico.

La noche del miércoles en un comunicado conjunto, la SEP y la Segob expusieron se les presentó a la CNTE una nueva propuesta para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE, consistente en la instalación de un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales.

arg

Autor

Scroll al inicio