[current_date format ='l d F Y' ]

La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí, mediante su Unidad de Policía Cibernética, ha dado la alerta de una nueva modalidad de extorsión, en la cual las víctimas deben realizar transacciones en bitcoins.

La dependencia informa que durante septiembre ha atendido seis denuncias por este tipo de delito. Se trata de una campaña a través de correo electrónico: al usuario llega un mensaje enviado desde su propia cuenta, lo cual lleva a pensar que el extorsionador tiene acceso a ella.

En el mensaje se le dice a la víctima que su computadora ha sido infectada con un virus, por lo que el extorsionador cuenta con información confidencial del usuario. El extorsionador dice que logró instalar malware en la computadora a través de los videos pornográficos que el usuario ha visto en Internet, por lo cual lo han grabado mediante la webcam, con una herramienta de administración remota, mientras se hace tocamientos en su cuerpo.

En su página de Facebook, la secretaría reproduce uno de los mensajes de los ciberdelincuentes:

Hola querido usuario de…

Hemos instalado un software RAT en su dispositivo.

En este momento su cuenta de correo electrónico está hackeada (ver en, ahora tengo acceso a tus cuentas)

He descargado toda la información confidencial de su sistema y obtuve más evidencia.

El momento más interesante que he descubierto son los registros de videos de masturbación.

Publiqué mi virus en un sitio pornográfico y luego lo instalé en su sistema operativo.

Cuando hizo clic en el botón Reproducir en video porno, en ese momento mi troyano se descargó en su dispositivo.

Después de la instalación, la cámara frontal toma videos cada vez que te masturbas, además el software se sincroniza con el video que elijas.

Por el momento, el software ha recopilado toda su información de contacto de redes sociales y dirección de correo electrónico.

Si necesita borrar todos los datos recopilados, envíeme $150 en BTC (moneda cifrada).

Esta es mi billetera de Bitcoin: 1DxiWwJrJFRrMiwzddx9Gfcjdk2MPSAcjA

Tienes 48 horas después de leer esta carta.

Después de su transacción borraré todos sus datos.

De lo contrario, enviaré videos con tu trastada a tus colegas y amigos.

¡Y de ahora en adelante ten más cuidado!

Por favor visite sólo sitios seguros!

¡Adiós!

Así los delincuentes pretenden chantajear a las personas, a las que exigen pagos en bitcoins, que son una forma de moneda virtual que permite a sus usuarios manejar fondos a través de un monedero digital equivalente a una cuenta bancaria, pero es muy difícil el origen y el destino de los recursos.

La Policía Cibernética potosina hace un llamado a evitar este engaño ya que es muy probable que los ciberdelincuentes no tengan ningún video y, por lo tanto, no publicarán nada. Solicita que, en caso de recibir ese tipo de correos, no abrirlos y comunicarse con personal especializado en atender este tipo de delitos.

arm

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *