La Marina no ha dado acceso al buque Cuauhtémoc: NTSB; pidió auxilio 45 segundos antes del impacto, revela

En el primer informe sobre las causas del choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte señaló que las autoridades mexicanas no le ha dado acceso a la nave e informó que el pedido de auxilio se realizó 45 segundos antes del impacto.

Dicha solicitud se dirigió a otros remolcadores, pues ya lo escoltaba uno, que no llevaba el buque amarrado, por lo que no pudo impedir la desgracia. Pudieron determinar que la llamada se realizó a las 8:24 de la noche, hora local y luego hubo otras dos llamadas.

A los 45 segundos de la última, se registró el impacto contra el puente a 4 minutos de haber zarpado del muelle.

Y señaló que aún no tienen acceso a la embarcación: “estamos trabajando con nuestras contrapartes de México para lograr acceso al barco. Estamos optimistas de que muy pronto nos darán el acceso”.

En conferencia de prensa, el directivo de la NTSB, Michael Graham, dijo que el proceso será largo.

“Este es el comienzo de un largo proceso, no sacaremos conclusiones, no especularemos y tampoco determinaremos la causa probable”. La investigación podría llevar hasta 24 meses.

Apuntó que los datos revelados hoy son preliminares y podrían cambiar conforme avance la investigación. Adelantó que el siguiente informe podría darse en un mes.

Se ha formado un equipo multidisciplinario que analizará todas las facetas del accidente. Se buscarán fallas mecánicas, se estudiará la trayectoria del barco y se analizará el proceder del remolcador.

Indicó que “hasta donde sabemos, el remolcador había ayudado al buque a salir del muelle”. Se revisarán “las políticas y procedimientos del remolcador para la operación luego de que ayudó al buque a salir”.

Agregó que “accederemos a todos los datos electrónicos para determinar en qué momento el buque comenzó a acelerar. Tenemos un periodo en que mantuvo una velocidad constante y luego comenzó a aumentar. Esto es algo que analizaremos como parte de nuestra evaluación de ingeniería del funcionamiento del motor”.

Autor

Scroll al inicio