En México se ha operado el spyware Reign, comercializado por la empresa israelí QuaDream, con el que se pueden intervenir dispositivos para realizar labores de espionaje, según destaca un informe del Citizen Lab de la Universidad de Toronto presentado recientemente.
Este martes, ese centro especializado presentó los resultados del análisis de los datos que le compartió Microsoft Threat Intelligence sobre los países en los que opera QuaDream, compañía dedicada al desarrollo y venta de tecnología ofensiva digital, especialmente en América del Norte, Asia, Europa y Medio Oriente entre 2021 y 2023. Destacó una decena de ellos, entre los que se encuentra México.
Entre los productos que ofrece QuaDream se encuentra el spyware llamado Reign, con el que se pueden intervenir dispositivos, al igual que el célebre Pegasus, que es ofrecido por el Grupo NSO y que también ha sido adquirido y utilizado en México para espiar hasta a periodistas y a defensores de los derechos humanos.
Entre los clientes gubernamentales a los que QuaDream ha vendido Reign, según el informe, están los mexicanos, al lado de los de países como Singapur, Arabia Saudita y Ghana. Citizen Lab también informó que, mediante escaneos, identificó ubicaciones de operadores para sistemas QuaDream, entre las cuales se encuentra en México.
Los casos más preocupantes en el abuso del spyware, señala Citizen Lab, son los de Hungría, Emiratos Árabes Unidos y México, donde es utilizado “para atacar a los defensores de los derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil”.
Acerca del caso mexicano, Citizen Lab anota que tiene documentado ampliamente el abuso de spyware: “Un reporte publicado en marzo de 2023 por la organización mexicana de derechos digitales R3D descubrió evidencia de que el Ejército estaba detrás de algunos de estos abusos de vigilancia”.