Morena en Tabasco contrató empresa fantasma para imprimir periódico Regeneración en 2016; lo dirigía Jesús Ramírez Cuevas

Compartir

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tabasco contrató en 2016 los servicios de la empresa Benefak SA de CV, para la impresión de Regeneración, periódico que sirve como órgano de difusión de ese instituto político y que en aquel entonces era dirigido por el actual portavoz presidencial, Jesús Ramírez Cuevas. Dicha compañía está incluida en la lista de empresas fantasma dada a conocer recientemente por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con una investigación por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la sede de Benefak SA de CV se ubica en la región de la cañada de Oaxaca y su acta constitutiva aparece como accionista una mujer de escasos recursos llamada Donají Corrales Ramírez, de 38 años de edad, quien habita en una casa de lámina y cartón.

Entrevistada por MCCI la mujer expresó su sorpresa al saber que su nombre figura en las actas notariadas de una empresa que factura al año más de 70 millones de pesos, y que ha sido proveedora de gobiernos de Tlaxcala, Puebla, Tabasco y Quintana Roo. Refirió que antes de la pandemia se dedicaba a vender dulces afuera de una escuela y actualmente vende productos de belleza por catálogo.

Desde mediados de 2018, Benefak SA de CV era investigada por el SAT debido a que tenía la sospecha de que los comprobantes fiscales emitidos desde 2016, tenían relación con operaciones comerciales inexistentes o simuladas.

En el acta circunstanciada de aquella indagatoria, quedó asentado que al buscar el domicilio fiscal de la firma, se determinó que era un contribuyente “no localizado”. En visitas posteriores por parte del SAT entre enero y mayo de 2019, se pudo constatar que la dirección de Benefak era una vivienda dentro de un pequeño condominio en Puebla, que tenía dos años desocupada. . Los testigos consultados por los visitadores del SAT aseguraron que ahí nunca ha existido una empresa.

Ante ello, el SAT solicitó al IMSS, a autoridades de Puebla y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que hicieran un rastreo de trabajadores, bienes inmuebles o vehículos inscritos por Benefak. Todas las dependencias reportaron que no había rastros de esa empresa.

El 21 junio de 2018, poco antes de que concluyeran las campañas, el periódico Reforma publicó que en primera plana que Morena había pagado  58 millones de pesos en el primer semestre de 2016 por la impresión del periódico Regeneración, cuyo editor era Jesús Ramírez Cuevas. Éste desmintió la información y aseguró que el pago no fue de 58 millones sino de 58 mil pesos y como prueba, adjuntó unos comprobantes a nombre de Benefak SA de CV, es decir, aceptó que se contrataron los servicios de dicha empresa fantasma.

Sin embargo, en una entrevista que concedió a Milenio Televisión en octubre de 2018, durante el periodo de transición, Ramírez Cuevas reiteró que Morena sólo pagó 58 mil pesos por la impresión de Regeneración, sin embargo dijo no conocer a la empresa Benefak, a pesar de que cuatro meses atrás había mostrado los comprobantes a su nombre.

Según la información recabada por MCCI, Benefak SA de CV se constituyó el 17 de febrero de 2014, ante el notario Alejandro José Vidaña Luna, del municipio de Cosolapa, ubicado en la región del Papaloapan, en los límites de Oaxaca con Veracruz, y fue inscrita en el Registro Público de Puebla el 3 de marzo de 2014.

En el acta constitutiva se establece que la empresa fue creada con 12 objetos sociales, entre ellos la comercialización, mantenimiento y renta de todo tipo de maquinaria pesada (construcción, industrial y agrícola); venta de refacciones, accesorios, combustibles, lubricantes, computadoras, refrigeradores y muebles de oficina, así como la construcción de todo tipo de obras.

MCCI envió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, la investigación sobre Benefak y solicitó una entrevista con él para pedir su postura al respecto, pero no hubo respuesta.

Consultar investigación completa aquí

arg

Autor