El escritor y periodista mexicano Sergio González Rodríguez falleció a los 67 años de edad, la madrugada de este lunes en un hospital al sur de la Ciudad de México, consecuencia de un infarto.
La noticia fue confirmada por familiares del autor de Los 43 de Iguala al diario Reforma, rotativo del que fue columnista y colaborador de su suplemento cultural “El ángel”.
Entre su obra destaca la trilogía sobre la violencia en Chihuahua, que empieza con Huesos en el desierto, trabajo periodístico sobre los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, seguido de El hombre sin cabeza, donde analiza las decapitaciones que realizan los grupos criminales. La trilogía culmina con Campo de guerra.
Aunque siempre fue reconocido por sus materiales periodísticos sobre la violencia, también incursionó en el género de ficción con libros como El artista adolescente que confundía el mundo con un cómic, donde escribió sobre la adolescencia a partir de un aspirante a ser escritor de novelas gráficas.
Entre los medios donde colaboró, además de Reforma, también participó en el suplemento México en la Cultura de Fernando Benítez, y fue colaborador de La Jornada, Letras Libres, Nexos y de esta casa editorial, a la cual le debe su nombre.
Entre los galardones que recibió está el Premio Anagrama y el Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, ambos en 2014, por Campo de Guerra. Asimismo, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en la Feria del Libro de Guadalajara.
Al recibir este último premio, González Rodríguez señaló que al periodista que cubre temas culturales “lo define, sobre todo, su vocación ante el conocimiento (…) un conocimiento que se da a los demás”.
“No está encerrado en un gabinete. Lo define su conocimiento del medio cultural y de temas que son decisivos para la transmisión cultural de su país, y en general de la cultura universal. Este es un trabajo que se da en el autoaprendizaje, pero sobre todo para darlo a los demás. El periodismo cultural lleva un servicio al lector”, expresó el periodista, según la información de El Universal.
mahy