Tras una larga audiencia en el Reclusorio Norte, el ex procurador General de la República Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso por los presuntos delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el llamado Caso Ayotzinapa.
Durante la audiencia, una madre de familia le exigió que dijera “dónde dejó” a los normalistas, en tanto que Murillo afirmó que a pesar de los errores cometidos en la investigación que llevó a su llamada verdad histórica “ninguno la ha podido tirar”.
Aprehendido el pasado viernes 19 de agosto, este miércoles se realizó la audiencia para determinar su vinculación a proceso, misma que fue ordenada por el juez, por delitos contra la Administración de Justicia, Tortura y Desaparición Forzada
La audiencia estuvo encabezada por el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, quien determinó que existe riesgo de fuga, por lo que el ex funcionario deberá permanecer en prisión mientras dura su proceso.
Murillo dijo que su llamada “verdad histórica” no había podido ser refutada. “Se pudieron cometer fallas, pudo hacerse mejor, puedo aceptar algunos errores, pudo haber fallas, y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar”, dijo.
La diligencia duró 12 horas. Casi al final, una mujer, madre de uno de los normalistas compareció y acusó directamente al ex funcionario de haber desaparecido a los jóvenes. “Quiero exigirle a Murillo Karam que se haga justicia, queremos llegar a la verdad, que nos diga dónde están nuestros hijos, ¿a dónde los dejó?”.
Según el juez, Murillo Karam supo y consintió la comisión de actos de tortura y alteración de evidencias y de la escena del crimen. Todo, con la finalidad de sustentar su versión, la llamada “verdad histórica” y así mantener oculto el paradero de los normalistas.
El juez dio 90 días a la FGR para realizar la investigación complementaria y obtener testimonios de quienes supuestamente supieron de la alteración de evidencia, videos, llamadas telefónicas del propio Murillo y archivos de Marina, entre otros documentos.
La defensa de Murillo Karam dijo a la prensa que buscarán la impugnación de la vinculación a proceso y no el cambio de la medida cautelar.
*ofv