Compartir

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió hoy un comunicado en el que condena el asesinato del comunicador Gabriel Soriano Kuri, ocurrido anoche en Acapulco, Guerrero.

El representante del organismo en México, Jan Jarab, expresó que “el asesinato de Gabriel es un terrible recordatorio más de que la violencia contra periodistas no cesa en el país, reforzando lo que ya sabemos: México es uno de los países más peligrosos del mundo para quienes hacen de la labor de informar a la sociedad su pasión y su profesión. Es urgente que las medidas adoptadas por parte de las autoridades para garantizar un ambiente seguro para el ejercicio del periodismo en México den resultados tangibles. Una de las principales medidas de prevención es la lucha contra la impunidad en la que permanecen la mayoría de las agresiones”.

El comunicado también agrega que con el de Soriano, ya son al menos 10 periodistas asesinados en México en 2018, además de uno desaparecido.

Tras el asesinato del ingeniero, productor y conductor de Radio y Televisión de Guerrero, anoche el gobernador de ese estado, Héctor Astudillo Flores, publicó el tuit siguiente: “Lamento los hechos en los que perdiera la vida Gabriel Soriano, colaborador de @RadTVGuerrero. Exhorto a la Fiscalía General del Estado a esclarecer los hechos. Mi solidaridad con su familia en estos momentos difíciles”.

Soriano fue abatido ayer en Acapulco el comunicador Gabriel Soriano, quien volvía de transmitir el informe regional del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Fue alrededor de las 20:00 horas cuando la camioneta de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), manejada por Soriano, circulaba por Puerto Marqués, cuando fue atacada a balazos (según algunas versiones, antes había discutido con personas que viajaban en otro automóvil). El locutor recibió un disparo en el pecho, y murió poso después.

Soriano era ingeniero, productor y conductor. Además de ser jefe del Departamento Técnico de Guerrero, era responsable del programa de radio “En efecto. Cultura hip hop”, que se transmitía los domingos. Promotor cultural, era hijo de Javier Soriano, jefe de información de La Jornada Guerrero (periódico que publica en un fragmento de su pOrtada un moño negro).

Hasta ahora no se ha mencionado si los hechos tuvieron algo que ver con su labor profesional.

RTG escribió en un tuit: “Lamentamos profundamente la irreparable y sensible pérdida de Gabriel Soriano, amigo y gran elemento de Radio y Televisión de Guerrero. Nos unimos a la pena que embarga a familia y amigos.

“Descansa en paz”.

En una esquela RTG manifestó: “Con dolor y tristeza despedimos a Gabriel Soriano Kuri, compañero y amigo a quien con mucho amor recordaremos.

“Conocido por ser ingeniero, locutor y representante de la cultura hip-hop en el estado, y quien de forma digna cumplió su labor.

“Descansa en paz, amigo”.

Hoy un grupo de reporteras se manifestó frente a Palacio Nacional para condenar el artero asesinato, y para exigir a la Fiscalía Genarl del estado el inmediato esclarecimiento del crimen. Al final de un documento que entregaron, dirigido al presidente de la República, al gobernador de Guerrero, al presidente municipal de Acapulco y a las autoridades encargadas de la seguridad pública, afirmaron: “”Estamos en la más absoluta indefensión cuando cualquiera puede matar a una mujer, a un joven, a un niño o a un periodista por el simple hecho de querer hacerlo”.

arm

Autor

Scroll al inicio