La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la propia ONU lamentaron el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de la CDMX, ocurrido ayer.
En sendos comunicados emitidos por redes sociales, ambas oficinas expresaron su condena y sus condolencias a las familias de los funcionarios.
“Nos sumamos a la condena por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. Acompañamos con profunda solidaridad a sus familias y seres queridos, así como a sus compañeras, compañeros y a las autoridades” señaló la oficina del Alto Comisionado.
Por su parte, la ONU en México manifestó que “lamenta el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios públicos de la #CDMX y colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. Nuestra solidaridad con sus familias. Recordamos la importancia de una investigación pronta y eficaz”.
En tanto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que la cámara de vigilancia del punto donde ocurrió el ataque sí se encontraba en funcionamiento y que las imágenes ya están resguardadas por la autoridad.
Esta precisión se hizo luego de que ayer circulara en redes sociales un par de versiones sobre la cámara. Una apuntaba que estaba descompuesta y otra, que fue indebidamente intervenida por la autoridad, ya que una reportera de Radio Fórmula vio a un elemento de la policía que, subido en una escalera, manipulaba la cámara.
Posteriormente, el periodista de nota roja Carlos Jiménez aseguró que las imágenes recuperadas de la cámara eran solo plastas borrosas y que no había grabado el atentado.
Mediante una tarjeta informativa, el C5 dijo que “las cámaras de videovigilancia en la zona sí funcionaron”.
“El sistema de videovigilancia aporta elementos a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México. Continuaremos con la colaboración necesaria para el esclarecimiento de los hechos”.
Lo que la cámara haya grabado permanece sin difundirse. Se recordará que una cámara de vigilancia particular registró el ataque. Ese video se ha hecho viral.
Según el C5 el material está “resguardado para investigaciones”.
ofv