[current_date format ='l d F Y' ]

La Procuraduría General de la República (PGR) debe abrir la carpeta de investigación relacionada con los hechos ocurridos en mayo del 2015, en Tanhuato, Michoacán, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)


En los hechos citados, fueron asesinados 42 presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en un operativo de la Policía Federal (PF) plagado de violaciones a derechos humanos, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).


Precisamente por estos señalamientos, el comisionado ponente, Mauricio Guerra, determinó que la indagatoria debe ser difundida en su versión pública pues se tratan de violaciones graves a derechos humanos.


La Comisión (Interamericana de Derechos Humanos) pidió a las autoridades mexicanas medidas para garantizar que todas las autoridades policíacas y las fuerzas militares estén sujetas a sistemas eficientes de rendición de cuentas, que incluyen sistemas internos y externos de supervisión”, expuso Guerra, según el reporte de Reforma.


Y es que la PGR, ante la petición de un ciudadano, respondió que la información solicitada no era pública toda vez que podría alterar la indagatoria en curso. No obstante, esta limitante no es válida cuando se tratan de violaciones graves a derechos humanos, como es el caso.


De este modo, la dependencia a cargo de Raúl Cervantes tendrá que dar a conocer las versiones públicas de los policías federales que participaron en el operativo, las pruebas balísticas y los documentos oficiales con los cuales la PF y la Secretaría de Defensa Nacional dio parte de lo sucedido.


 


mahy

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *