Compartir

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), llamó a José Luis Vargas Valdez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a aclarar las acusaciones que pesan sobre él “más allá de comunicados en medios”.

Este fin de semana el diario Reforma publicó que, por movimientos irregulares en el sistema financiero que no coinciden con sus declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó una denuncia contra Vargas ante la Fiscalía General de la República.

Sin embargo, diversas denuncias contra el magistrado han sido publicadas, sobre todo después de las discutibles posiciones que ha sostenido en el Tribunal.

Ante ello, Vargas Valdez tuiteó que “reitero el origen lícito y comprobable del mismo, y que consta en mis declaraciones, así como mi entera disposición para aclarar cualquier situación que la autoridad competente requiera”. Añadió que las de Reforma son “publicaciones falsas y dolosas”, y que sólo se trata de una campaña para desprestigiarlo y de desestabilizar al TEPJF.

Es frente a esa situación que Zaldívar hizo hoy su llamado a Vargas Valdez a aclarar su situación más allá de los comunicados de prensa. Durante una entrevista en W Radio el ministro presidente de la SCJN dijo esperar que espera que su colega aclare su situación: “Me parece que sí es urgente y necesario que se haga. Más allá de comunicados en medios, este es un asunto que ya no sólo es mediático. Según ha trascendido, ya hay un tema en la Fiscalía y me parece que se tiene que aclarar esta situación. Yo espero que él tenga todos los elementos, y que esto se trate de malos entendidos y de alguna cuestión que realmente no pueda acreditarse que él ha incurrido en estas irregularidades”.

Agregó que aunque respeta la presunción de inocencia, es por la imagen del TEPJF que es necesario que Vargas Valdez haga aclaraciones: “No creo que baste que diga que está a disposición de las autoridades, sino creo que lo que debería hacer es acudir a las autoridades y aclarar esta situación, porque mientras esta situación no se aclare, sigue permeando un ambiente que puede ser aprovechado para deslegitimar las decisiones del Tribunal”.

Como miembro del CJF, Zaldívar aclaró que no le corresponde a este órgano vigilar al TEPJF, lo que es un asunto sobre el que habría que reflexionar ya que en este puede cuestiones que no pueden ser remediadas por la Judicatura aunque afectar la imagen del Poder Judicial federal.

Autor

Scroll al inicio