La senadora independiente Martha Tagle se pronunció por una actualización del marco legal vigente, a fin de combatir de una manera más frontal y eficiente el acoso sexual.
Al participar en el Foro “Acoso sexual, una mirada desde lo humano”, efectuado en el Senado de la República, la legisladora subrayó que es urgente que esta práctica deje de verse como algo “normal” en la sociedad , y en cambio, percibirla como lo que realmente es: una conducta negativa que violenta los derechos de los derechos de la mujer.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, subrayó la necesidad de un debate para analizar seriamente esta problemática que afecta a un gran número de mujeres en todo el país.
“Es una forma extrema de discriminación hacia la mujer, una manifestación de la violencia contra ellas, además de significar una forma de exclusión en los espacios públicos, aunado a que vivimos en una ciudad muy violenta”, aseguró.
Detalló que en el último año, únicamente en la Ciudad de México se abrieron 516 carpetas de investigación, cifra que representa un 4.5% de incremento respecto a las iniciadas en 2015.
Otras participantes en el foro fueron Patricia OIamendi, presidenta del Instituto de Formación en Justicia y Derechos Humanos; Elsa Conde, directora general del Programa de Asuntos de la Mujer de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Leticia Bonifaz Alfonso, directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
(Con información de Notimex)
arg