[current_date format ='l d F Y' ]

Tras las observaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el sentido de que la situación de la pandemia en México es preocupante y debe tomarse en serio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su propia gestión, al asegurar que han actuado con responsabilidad ante la emergencia sanitaria.

En descargo del Gobierno de México, la mandataria local sostuvo que éste ha realizado uno de los mayores esfuerzos en el mundo para hacer frente a la crisis de Covid-19, con la contratación de personal médico y la ampliación de la infraestructura hospitalaria, entre otras acciones. Por tal razón, dijo estar en desacuerdo con la posición del organismo internacional, reporta Reforma.

“La verdad no concuerdo con esta declaración de la Organización Mundial de la Salud. El Gobierno de México ha hecho un esfuerzo que yo creo que es de los mayores del mundo en términos de la contratación de nuevo personal médico, del incremento de la capacidad hospitalaria y se ha apoyado a todos los estados de la República”, manifestó.

En cuanto a su propia administración, Sheinbaum Pardo presumió que la Ciudad de México es reconocida internacionalmente por el uso del cubrebocas; asimismo, recalcó que diariamente se revisan las cifras de la pandemia para evaluar las acciones a seguir. En ese sentido, insistió en que su gobierno ha procurado un equilibrio en las medidas instrumentadas con un doble propósito: disminuir los contagios, pero sin paralizar la economía.

Reconoció que pese a que hay un sector de la ciudadanía que ha mostrado renuencia a acatar las recomendaciones sanitarias, la mayoría ha cooperado a lo largo de la emergencia y gracias a ello, la situación no se ha sido más crítica.

Cabe recordar que durante la conferencia vespertina de Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue cuestionado en torno a lo expresado por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, sobre la situación de la pandemia en México. Al respecto, el funcionario  se dijo respetuoso de sus opiniones y negó que éstas hayan tenido una dedicatoria especial hacia el gobierno.

Desde su punto de vista, es un señalamiento generalizado hacia todos los países del mundo y son los medios de comunicación los que le quieren dar otra interpretación. Recalcó que la pandemia de Covid-19 ha afectado a todo el mundo y por ello, el titular de la OMS mencionó el caso de varios países, pero sin una intencionalidad en particular.

“Lo que dice es lo que le dice a todo el mundo: ‘Todos tenemos que tomarnos muy en serio -eso es lo que dijo- hay que tomarse en serio a la epidemia’, y se refiere a lo que decimos aquí todas las noches: la epidemia no acabado, la epidemia es un fenómeno global, afecta a toda la humidad, en distintos ritmos, en distintos calendarios va a ir afectando a los distintos países”, señaló el subsecretario.

arg

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *