La Secretaría de la Defensa Nacional pidió a Arturo Zaldívar su ayuda para ocultar información en torno al general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, datos solicitados por un miembro de la familia LeBarón.
En un reportaje publicado este viernes, Mexicanos Contra la Corrupción revela que altos directivos de la Secretaría de la Defensa Nacional se comunicaron con Carlos Alpízar para pedirle resoluciones favorables a los intereses militares en materia de sentencias, amparos y vinculaciones a proceso.
Esto, mediante correos institucionales a los que MCCI tuvo acceso y que contienen oficios militares dirigidos a la mano derecha de Zaldívar. El organismo reveló un oficio en el que la Sedena pide a Carlos Alpízar ayuda para brindar una resolución para negar a un ciudadano, miembro de la familia LeBarón, entrega de información vía transparencia sobre posibles delitos cometidos por Salvador Cienfuegos.
El documento se dirige a la “atención del C. Mtro. Carlos Antonio Alpízar Salazar, Srio. Gral. de la presidencia del CJF”, con respecto al “caso del C. Gral. Div. D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda que dio origen a la queja No. 85/2021”.
Agrega que se trata de una queja en la que un ciudadano exige respuesta a sus solicitudes de información para “hacer conocer la verdad, al determinar hacer pública la información, documentos y expediente en relación a la investigación de hechos posiblemente constitutivos de delitos, del entonces Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda”.
Ante la negativa a dar información, el “quejoso” presentó un amparo, recurso ante el cual la Sedena se inconformó. El caso fue turnado en 2021 a la magistrada Rosa González Valdés quien habría de dar o no el amparo al ciudadano, es decir, habría de ordenar a la Sedena que se entregara la información o habría de darle la razón a los militares para reservar los datos.
En el oficio se le pide a Alpízar que presione a la magistrada para que niegue al ciudadano el amparo y así, no se le entregue la información que pide. Para ello, da pretextos débiles y falsamente legales.
Dice el oficio: “Se solicita su valioso apoyo para que se obtenga una resolución quie favorezca los intereses institucionales, en virtud de que la demanda fue presentada de manera extemporánea y la información (testada) en versión pública sobre el presente caso, cumple con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que la improcedencia del amparo no afecta los intereses jurídicos del quejoso”.
El quejoso fue nada menos que Bryan Carlos LeBarón Jones, miembro de la familia LeBarón, que ha vivido graves hechos de violencia en su contra y que reclamó “que la FGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Presidencia de la República fueron omisas en su deber de garantizar el derecho a la información y la verdad al publicar testado el expediente del caso Cienfuegos”, dice el reportaje.
En este caso, la magistrada no se plegó a las peticiones de la Sedena, transmitidas por medio de Alpízar y se concedió el amparo a Carlos LeBarón./ ofv
El reportaje completo se encuentra en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/sedena-solicito-a-alpizar-resoluciones-favorables-en-el-poder-judicial/