Senadores del partido Morena exigieron que el Congreso convoque a los ex Presidentes Felipe Calderón y Peña Nieto para que comparezcan por la condonación fiscal que fue otorgada a empresas, personas físicas y medios de información, así como a dependencias públicas durante los ejercicios fiscales del 2007 y 2015.
En conferencia de prensa los senadores Salomón Jara, vocero de la fracción morenista en el Senado, y Alejandro Armenta, señalaron que los culpables deben explicar por qué se afectó la economía del pueblo, demandaron que debe haber justicia y que no haya borrón y cuenta nueva para nadie.
Salomón Jara aseveró que además del Ejecutivo también está el SAT y Hacienda, para que intervengan las instancias judiciales y legales correspondientes para llamar a cuentas a quienes tenían esas responsabilidades.
Aunque en su intervención también matizó al decir que pudo haber errores o anomalías en la condonación, por lo que se debe investigar.
El senador Armenta atribuyó toda la responsabilidad a los ex presidentes Calderón y Peña Nieto, dado que “la corrupción en el País no se puede concebir sin la participación de los Presidentes de la República”, según advirtió.
Por otra parte, el presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, se dijo confiado en que los jueces de amparo resuelvan difundir el total de la lista de los restantes 201 contribuyentes a los que les fueron condonados 101 mil 443 millones de pesos, durante el periodo del 1 de enero del 2007 al 4 de mayo de 2015, los cuales tramitaron amparos para que no se den a conocer sus nombres y los montos que les fueron condonados.
Javier Acuña señaló que los contribuyentes inconformes tramitaron amparos con el argumento de que el INAI no les otorgó el derecho de audiencia, pero explicó que dicha instancia no está obligada a llamar a los terceros perjudicados, de conformidad con una tesis resuelta por el tribunal colegiado.
Confió en que los jueces de amparo sigan la línea del juez que ya resolvió que esto es un asunto público y que por lo tanto deben a su vez determinar dar a conocer la información de los 201 beneficiados restantes así como los montos condonados.
(Con información de Reforma)