[current_date format ='l d F Y' ]

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara un cuarto plan digital tras gastar en los últimos 12 años más de 40 mil 356 millones de pesos en este tipo de estrategias.


Lo que vamos a estar presentando el lunes es la nueva estrategia digital para las escuelas: el programa Aprende 2.0”, informó este jueves el secretario Aurelio Nuño, en una gira por Mérida, de acuerdo con el reporte de Reforma.


Se trata del cuarto plan digital por parte del gobierno federal (el segundo en esta administración), en los tres últimos sexenios.


Durante el mandato de Vicente Fox se invirtieron 25 mil 889.3 millones de pesos en el programa Enciclomedia, el cual consistía en la instalación de una computadora, un pizarrón electrónico y una mesa de cómputo en cada salón.


En el periodo de Felipe Calderón, la SEP invirtió seis mil 804.9 millones de pesos en el plan Habilidades Digitales para Todos, con el cual se pretendía habilitar a los salones con una computadora con conexión a Internet.


Ya en la administración de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal implementó el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital para repartir tabletas y laptops a estudiantes de primaria.


Sin embargo, el plan (al que se invirtieron siete mil 662.2 millones de pesos) fue cancelado este año ya que la propia SEP reconoció que no estaba dando los resultados esperados, en sintonía con la opinión de varias organizaciones, entre ellas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


 


mahy

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *