La empresa Teléfonos de México anunció que tras llegar a un acuerdo con trabajadores sindicalizados, éstos declararon terminada la huelga y restablecida la normalidad laboral.
En comunicado de prensa, la empresa, propiedad del magnate Carlos Slim, informó que a poco más de 24 horas, se logró un acuerdo entre ambas partes para avanzar a la solución de las demandas presentadas.
Telmex dijo que en los próximos 20 días hábiles presentará a los trabajadores, representados por Francisco Hernández Juárez, un conjunto de propuestas para resolver los tres grandes temas reclamados por los trabajadores: pasivo laboral, vacantes sin cubrir y esquema de pensiones.
El término de la huelga fue informado también por la Secretaría del Trabajo, que fungirá como mediador en una Mesa Técnica para llegar a una “solución bilateral”.
“Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica”, dijo la dependencia.
Los trabadores del STRM, activos y jubilados, exigen a Telmex un aumento salarial de 7.5%, aumento en prestaciones de 2.9%; la permanencia de la cláusula 149 del contrato colectivo de trabajo, sobre la jubilación de trabajadores de nuevo ingreso y la cobertura de las vacantes laborales, prometidas desde hace dos años.
El levantamiento de la huelga no implica que Telmex haya aceptado todas las condiciones del Sindicato, sino que ha aceptado negociar y, a cambio, los trabajadores acordaron levantar la huelga y revisar las propuestas.
La noche del jueves, la titular de la STPS, María Luisa Alcalde, previó que la huelga terminaría este viernes, como efectivamente ocurrió.
“Se avanza en el proceso de solución al conflicto de Telmex entre la Empresa y el Sindicato. Esperamos que mañana, atendiendo a los mecanismos democráticos del propio Sindicato de Telefonistas, se logre llegar a un acuerdo”, tuiteó.
Telmex, por su parte, anunció que se mantenía un diálogo para alcanzar un acuerdo “en las próximas horas”, aunque aclaró a sus clientes que la huelga no afectaría los servicios, gracias que los mismos están totalmente automatizados.
Cabe señalar que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino en el conflicto al señalar que ojalá que se llegara a un acuerdo, toda vez que Carlos Slim es “gente sensible” y el líder Juárez Hernández “un hombre recto y responsable”.
“Por cierto, deseo que se pongan de acuerdo los telefonistas con la empresa, o la empresa con los telefonistas, que haya acuerdo, que se concilien… que aporten los dos. Yo lo deseo porque es una empresa mexicana y lo deseo en beneficio de los trabajadores. Y se tiene que conciliar y tener mucha confianza porque Carlos Slim es una gente sensible, sabe que son otros tiempos”.
En lo que claramente fue una crítica a la política salarial de las empresas de Slim, AMLO dijo que “ahora que nos reunimos con empresarios de Estados Unidos y de México, intervino Slim comparando los salarios de México con Estados Unidos. Entonces. Él sabe, no sólo de lo que significa mejorar el salario, sino también de la importancia que tiene la seguridad social, las prestaciones, y además él me ha expresado que Teléfonos de México ha salido adelante, frente a competidores, por sus trabajadores”.
A las pocas horas, la empresa anunció la firma del acuerdo con el Sindicato, aunque no se sabe aún el porcentaje de mejora salarial y prestaciones que finalmente se lograrán.
*ofv