TSJ-CDMX confirma que Aristegui excedió su libertad de expresión en prólogo del libro de La Casa Blanca

La Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Carmen Aristegui excedió el ejercicio de su libertad de expresión al dañar los derechos de honor del dueño de MVS Comunicaciones, Joaquín Vargas, por el contenido vertido en el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto.

La resolución fue dada a conocer el pasado 31 de julio, confirmaron fuentes a etcétera. En ella, los magistrados determinaron que las afirmaciones de la comunicadora rebasaron la objetividad al estar fuera de contexto de las investigaciones tratadas en el libro. Asimismo resaltaron que la libertad de expresión no implica un reconocimiento del derecho al insulto.

El 28 de octubre de 2016, el Juez 57 Civil condenó a Carmen Aristegui a reparar el daño causado en el honor de Joaquín Vargas por el contenido del prólogo en el que la articulista de Reforma dice que al empresario “le indujeron a hacer cosas tan indecentes y deplorables”, por lo que lamentó su “derrumbe moral” que lo hizo sucumbir ante “presiones de un poder al que ya antes se habían enfrentado con dignidad y valentía”.

Aristegui, no obstante, todavía puede impugnar la resolución a través de un juicio de amparo.

Apenas la semana pasada se informó que el juez 14 de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México declaró legalmente terminado el contrato entre MVS Radio y Carmen Aristegui.

El juez Guillermo Campos Osorio validó la terminación del contrato, dada en marzo de 2015, sin que se impusiera el pago de algún tipo de indemnización, con lo que reconoció “el derecho que le asiste a toda empresa concesionaria de radiodifusión para terminar el contrato con sus colaboradores, lo que confirma que dichas empresas no actúan como autoridades y por lo mismo no violan derechos humanos al dar por terminada una relación contractual”.

Autor

Scroll al inicio