UNAM abre espacio para que Yasmín Esquivel exponga alegatos

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá un espacio para que la ministra Yasmín Esquivel exponga sus alegatos y se defienda por el plagio de su tesis de licenciatura de 1987.

Así lo informó este día el rector de la UNAM, Enrique Graue, tras el posicionamiento del viernes donde reiteró que la Máxima Casa de Estudios no puede retirarle el título dada la normativa vigente.

“Debemos ejercerla y reafirmarla -allende de las coyunturas políticas—en todos nuestros actos y acciones”, declaró en entrevista con la prensa tras ser investido con el doctorado honoris causa por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El rector también recordó que sí hubo plagio de tesis y afirmó que la asesora de Yasmín Esquivel no  es un chivo expiatorio.

Aunque no hizo referencia al respecto, este lunes en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que la UNAM despidiera a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, pues, según dijo “todo quedó en el limbo” y se debió “ir a fondo de la situación”.

De hecho, el mandatario no perdió la oportunidad para lanzar un nuevo ataque contra la Universidad y el rector. Calificó el mensaje del viernes de “puro choro mareador” y cuestionó, aunque erradamente, que no se haya concretado si hubo plagio o no. Cabe recordar que desde el pasado 31 de diciembre el  Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y el propio Enrique Graue reconocieron que la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un plagio de la presentada un año antes por el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

No obstante por la mañana, AMLO declaró: “No hay nada concreto, todo fue puro choro mareador. Condenar el plagio, pues sí, todo mundo condena el plagio; pero aquí es importante saber si hubo plagio o no, quién plagió a quién y dictaminar y presentar una denuncia, porque sí está en la Ley, que, si se resuelve judicialmente, la SEP tiene que quitar el título”.

El viernes en su mensaje desde Ciudad Universitaria, Graue dijo que la rectoría no evade su responsabilidad pero que actúa en el marco de la legislación universitaria: “No puedo ni debo ir más allá de lo que la normatividad nos permite. Sé muy bien que el prestigio de esta administración y el de nuestra casa de estudios están en entredicho, pero no por eso actuáremos en forma apresurada o irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”.

Informó que convocará al Comité Universitario de Ética, de la Comisión de Honor del Consejo Universitario, para revisar el expediente que sobre el caso tiene el Comité de la FES Aragón y otras evidencias, “y así dar cabida al debido proceso a que toda persona tiene derecho”. Cuando este proceso haya terminado, llamará a la Comisión de Honor para analizar opciones y sanciones.

Autor