Vector deja de operar divisas debido a la intervención de la autoridad financiera

La Casa de Bolsa Vector, de Alfonso Romo, dejará de operar divisas, es decir, de enviar y recibir moneda extranjera, debido a la intervención de la autoridad de la que es objeto tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En un comunicado dirigido a clientes que se filtró a los medios de comunicación, Vector anuncia lo anterior “en atención a nuestro compromiso con la transparencia”.

“Les informamos que, como parte de un proceso de supervisión regulatoria, las autoridades financieras han determinado implementar una intervención gerencial de carácter temporal… todas las funciones de Vector, con excepción de la operación de divisas, continúan operando”, dice.

Enfatiza que dicha medida está “prevista en el marco regulatorio aplicable” y, en un afán de tranquilizar a sus clientes, agrega que no se afecta “la continuidad de nuestras operaciones ni compromete la integridad de los recursos de nuestros clientes”.

Según dicen, la interrupción de las operaciones con divisas y la intervención gerencial tienen el objetivo “de fortalecer el entorno de certeza institucional, en colaboración estrecha con las autoridades” para que las regulaciones se sigan cumpliend.

Remarca que los “servicios siguen disponibles sin interrupción y la liquidez de la compañía se encuentra plenamente garantizada”.
“Todos y cada uno de los recursos de nuestros clientes están debidamente respaldados por los instrumentos de inversión en los que se encuentran depositados, y custodiados con absoluta seguridad por el Instituto para el Depósito de Valores (INDEVAL)”.

Finalmente, dice que seguirán colaborando con las autoridades para “esclarecer cualquier inquietud”.

Vector está bajo la investigación del Departamento del Tesoro por haber dado señales “preocupantes” en materia de posible lavado de dinero.

ofv

Autor

Scroll al inicio