Compartir

Para los editores de Excélsior no fue relevante el espionaje contra periodistas y defensores de derechos humanos, (es el diario que menos publicó al respecto entre los llamados medios nacionales), en contraste con el amplio espacio y los titulares que dedica al discurso oficial y a cosas como “Por gandalla microbusero termina noqueado”; “Cinco minutos de fama; venía muy feliz y muy contenta y…”; “Conoce a Pituco, el perro ladrón de Brasil” y “Bloguera fitness muere tras explosión de lata de crema batida”. Estas últimas, todas, hoy mismo en la primera pantalla del portal; una de sus trabajos más leídos es: “Académico es el 'esperminator' que las mujeres buscan”.



Podríamos hacer el mismo contraste entre algún momento relevante y el desplegado baladí de contenidos que en nada (o en poco) ayudan para un intercambio público enterado; desde luego que el entretenimiento es parte de la función social de los medios, pero una cosa es esa y otra que predomine como oferta central en diarios que se promueven con otro perfil o, peor aun, un tema es el entretenimiento y otro el sensacionalismo cuando no llanamente algo que no tiene la menor utilidad, y notas como las antedichas son asiduas en Excélsior, insisto, en detrimento de noticias que tienen más relieve y efecto para el país. Pero eso es lo que ha ido predominando poco a poco en diferentes medios, no exagero, en desdoro de la propia democracia porque una de los problemas contemporáneos tiene que ver, precisamente, con la calidad de los medios de comunicación.


Autor

Scroll al inicio