
Otis y la desaparición de poderes
Desde el año pasado, el estado de Guerrero ha estado inmerso en una profunda crisis de gobernabilidad y un claro debilitamiento del estado de derecho a consecuencia de la presencia
Desde el año pasado, el estado de Guerrero ha estado inmerso en una profunda crisis de gobernabilidad y un claro debilitamiento del estado de derecho a consecuencia de la presencia
Por “falta de condiciones”, Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no acudirá a dialogar con el Senado de la República. Pese a
Como senadora, Xóchitl Gálvez presentó una iniciativa de reforma a dos artículos constitucionales para que sea garantizada la independencia presupuestal del Poder Judicial para que los recursos que se le
Se ha vuelto lugar común pensar que todo el poder del régimen obradorista reside en el presidente. Si bien es cierto que Obrador ha concentrado un enorme poder unipersonal por
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió de las amenazas contra la independencia del Poder Judicial para disolver la división de
El estado de Guerrero enfrenta una crisis profunda debido a la influencia y el control del crimen organizado en la entidad, lo cual ha generado violencia extrema, además de la
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoce el intercambio que vía WhatsApp tuvo con el senador Alejandro Armenta la noche del
Después de que el lunes reconociera la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el Plan B y se alegrara por el equilibrio de poderes,
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de derrumbar la primera parte del Plan B generó alegría entre críticos y opositores a esa reforma electoral,
Todos conocemos el Jenga, juego cuya popularidad devino global en los 90 y que sigue gozando de distribución masiva. Vale, sin embargo, recordar su mecánica: sus implementos son 54 paralelepípedos
El diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, dio a conocer un decálogo del Movimiento por la República, a cuya conformación convocó hace algunos días, con el objetivo de reflexionar sobre
Hay quienes justifican el silencio de Arturo Zaldívar aduciendo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que él preside, seguramente habrá de pronunciarse sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad
De acuerdo con el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, la minuta aprobada por el Senado para reformar el Poder Judicial, que incluye la ampliación del mandato del ministro presidente
La carta que el presidente López Obrador envió el 15 de marzo al ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante la cual solicita
En tiempos de simulaciones, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no podría sobrevivir fuera de las reglas del juego. Zaldívar hace como que
Efectivamente, el Presidente tiene un pecho que no es bodega. Su confrontación con los jueces no es nueva. Los considera parte medular de los problemas de justicia. Su famosa frase
AMLO dice respetar la división de poderes, pero se comporta como un autócrata. Da línea al Poder Legislativo cuando no quiere que los legisladores le muevan “ni una coma” a
Una jornada vergonzosa para el Poder Judicial. Una mayoría de ministros decidió someterse a los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se instauró la era del populismo penal y
En plena emergencia sanitaria, y a pesar de las condiciones extraordinarias que la pandemia impone, la terca realidad hizo de las suyas esta semana, imponiéndole al gobierno federal situaciones de
Los diputados de la mayoría están a punto de cometer una traición. Traición a quienes los eligieron, traición al mandato que emana del ejercicio de la soberanía que reside de