Ni AMLO ni Morena son de izquierda: Cuauhtémoc Cárdenas
En una entrevista realizada en Madrid publicada hoy en el diario español El País, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder histórico de la izquierda mexicana,
En una entrevista realizada en Madrid publicada hoy en el diario español El País, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder histórico de la izquierda mexicana,
Los mandatarios del Reino Unido, Boris Johnson; Canadá, Justin Trudeau; Francia, Emmanuel Macron; y Holanda, Mark Rutte, fueron captados anoche por las cámaras en el
Aunque ayer acudió a la celebración por el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hoy el exmandatario de Uruguay, José Mujica, evitó
Los narcotraficantes mexicanos no son terroristas. La clasificación importa, porque las consecuencias son evidentes en lo que respecta a la forma y a las herramientas
Trump no se sale ni se va a salir de su guion. Esta semana dio prueba de ello, dijo que va a considerar al narcotráfico
El presidente Donald Trump ha lanzado su segunda amenaza contra el gobierno de México: dijo a Bill O’Reilly en Fox News que lleva 90 días
En respuesta al anuncio del presidente Donald Trump de que declarará como terroristas a los cárteles mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó
La Casa Blanca designó terroristas a los cárteles mexicanos: un golpe de política real a las gracejadas en seguridad interior de abrazos y no balazos,
A los presidentes, ex presidentes y hasta a los políticos con un poquito de autoridad no les gusta que los cuestionen. El poder se sube
El sector automotriz es el símbolo productivo del TLCAN, por el cual Donald Trump quiso renegociar el acuerdo comercial, argumentando que atraía más inversiones que
“Tal vez sea momento” que Estados Unidos tome en sus manos el combate al crimen organizado en México, declaró el senador norteamericano Tom Cotton, al
Lo que entienden como falta de acción, empieza a desesperar a los aliados continentales del Ejecutivo mexicano: Trump le dijo ayer que si necesita ayuda
Lo que empezó siendo una exigencia de especialistas, periodistas críticos y opositores, se ha vuelto ya un franco clamor social, y un reclamo en privado y en público por parte del gobierno de Estados Unidos hacia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declinó el ofrecimiento que su homólogo estadunidense Donald Trump le hiciera para combatir a los cárteles de
El congelamiento de armas en la frontera, con todo, tiene una dosis de ser un acto antinatura para EU. No hay indicios de que el
Pobre Gamés, no da crédito y cobranza. Gil lo leyó en su periódico MILENIO en una nota de Jannet López Ponce y da cuenta de las declaraciones
Esta vez, es diferente. Los días 24 y 25 de septiembre de 2019 se recordarán como las 48 horas frenéticas en las que la presidencia
La diplomacia está llamada a ser el “rostro amable” del ejercicio del poder. Posibilita la interacción entre los países a través de la gestión política
Gil cerraba la semana agobiado por la incertidumbre. Así, en general, incertidumbre y agobio. Caminó sobre la duela de cedro blanco y llegó a la
¿Por qué pesa más un acuerdo con el presidente de Estados Unidos que un compromiso con el pueblo de México? El martes por la noche,