
Déjà vu
¿Hubo fraude electoral en la elección presidencial de 1970, en la cual Luis Echeverría Álvarez obtuvo el 85% de la
¿Hubo fraude electoral en la elección presidencial de 1970, en la cual Luis Echeverría Álvarez obtuvo el 85% de la
El “águila azteca” ha caído más, es una “distinción” que está más devaluada: acaba de recibirla el señor que gobierna
En la década de los 80 del siglo pasado, las relaciones entre México y Estados Unidos experimentaban fuertes tensiones teniendo
Después de que en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a una suerte de lloriqueo
A Gustavo Díaz Ordaz le importaba un rábano lo que se enseñara en la UNAM o su forma de gobernarse;
Las opiniones se dividen. Por un lado, es innegable que muchas personas ven en López Obrador la encarnación de un
El presidente José López Portillo vaticinó al principio de su sexenio (1976-1982): “Como país de contrastes hemos estado acostumbrados a
Una de las características del viejo régimen de partido de Estado (en donde los personajes relevantes eran Salinas, Bartlett, López
Todavía recuerdo aquel Sexto Informe Presidencial de José López Portillo. La bomba de tiempo activada por los malos manejos económicos,
Durante una conferencia acerca del movimiento estudiantil de 1968 realizada ayer en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM,