
Mirarse en el espejo
Lo semejante atrae a lo semejante, dice una máxima filosófica de la antigüedad clásica que describe una obsesión intemporal: encontrarse
Lo semejante atrae a lo semejante, dice una máxima filosófica de la antigüedad clásica que describe una obsesión intemporal: encontrarse
Escribir para otros puede considerarse una prostitución creativa o, por el contrario, una suerte de heroísmo literario, dependiendo de la
A Eduardo Parra Ramírez, por su amistad y magisterio La literatura es tan vasta que cualquier afirmación, por insensata que
Hay un discurso buenista sobre las artes —que por economía llamamos “cultura”— según el cual tendrían efectos civilizatorios en las
Observar la inmensidad de un horizonte, que se caracteriza por su imposible captura, es la buena costumbre del observador, quien
Al camarada David Gaxiola Así como el poema fue el primer mecanismo de la humanidad para manifestar asombro ante los
A los 82 años de edad falleció Cristina Pacheco, escritora y una de las periodistas mexicanas más importantes de las
A mi hijo Adrián, mi motivo siempre Las niñas y los niños expresan su sabiduría a través de una frase:
A mi hijo Adrián, mi motivo siempre Hay realidades que están más allá de las definiciones, de los razonamientos, y
Todos podemos decir algo sobre un libro, así como cualquiera habla de un partido de futbol —sin necesitar la menor