
Política energética de México amenaza inversiones: EU y Canadá
Katherine Tai y Mary Ng, encargadas de comercio internacional de Estados Unidos y de Canadá, respectivamente, consideraron que la política energética de México mantiene bajo
Katherine Tai y Mary Ng, encargadas de comercio internacional de Estados Unidos y de Canadá, respectivamente, consideraron que la política energética de México mantiene bajo
El gobierno de Canadá anunció que se une a Estados Unidos en su disputa con México por la cuestión de la política energética, por lo
Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, dijo que está analizando las opciones que ofrece el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para atender el asunto de
En una reunión con empresarios y organizaciones no gubernamentales, Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos, afirmó que las políticas energéticas del gobierno de
En el contexto del próximo debate de la nueva reforma eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador, éste advirtió a legisladores que si cometen un
La propuesta de creación de Gas Bienestar, hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es inviable porque es anticompetitiva, no solucionaría el alza de
En el sector energético no se respetan las reglas para la inversión privada, ni nacional ni extranjera. Ayer surgieron dos problemas con la inversión foránea.
En el tercer informe de su triunfo electoral, el presidente López Obrador aprovechó para mencionar los pronósticos de crecimiento de 6% para este año. Se
El presidente Andrés Manuel López Obrador derriba el presente para un futuro que está inspirado inspirado en el pasado, considera un reportaje del Financial Times
Durante 2020 Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 480 mil 966 millones de pesos (casi 23 mil millones de dólares), según informó la propia empresa
El gobierno de Texas ordenó a las empresas de gas natural no exportar ese producto sino hasta el próximo 21 de febrero, debido a la
La Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional distorsiona el proceso de competencia en materia energética y otorga ventaja a
Vino la inevitable: una contrarreforma eléctrica a la de diciembre de 2013, cuando, al llegar Peña Nieto al poder, en aquel entonces se abrió la
La firma estadounidense Tesla, una de las más importantes en la fabricación de vehículos eléctricos en el mundo, había contemplado la posibilidad de instalar una
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, señaló que ante la situación que se vive en el país a causa de la
Durante esta semana hemos sido testigos de diversos hechos de importancia significativa para el sector energético de nuestro país. Por un lado está la decisión
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes dará a conocer el plan de infraestructura para impulsar la inversión en nuestro país,
La miopía de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al rumbo que debería adoptar México en materia energética no sólo se ha