Los días y los medios
Abril 24.Tras perder la concesión de la 1560 AM, Grupo Monitor logra un acuerdo con la estación La Nueva Pop –antes Radio Chapultepec– para transmitir sus contenidos por la 560 AM. 26.El suplemento cultural “Confabulario” de El Universal se publica por última vez. 29.Por contravenir la legislación electoral sin causa justificada al no transmitir los […]
Publicidad gubernamental, gasto sin control

En etcétera hemos documentado cómo la publicidad gubernamental es una razón de Estado, que debe estar regulada de manera puntual a fin de evitar el dispendio y la concentración en unos cuantos medios; y el castigo para otros que puede significar su fin. Este reporte documenta de una manera muy amplia cuál es la situación […]
Zacate amacollado
Entonces ella puso su puesto de quesos frente a la radiodifusora que nadie escuchaba. Había un sol espléndido en la ciudad de México. Ahí está Aurelia, con dos moñitos en el pelo negro ensortijado y una sonrisa radiante. Igual a como un relincho de yegua azteca españolada y sin rienda, busca la mirada del que […]
Operativo ponchado
Para el gobierno federal la nota era el envío de dos mil 723 soldados más al estado de Sinaloa, como respuesta al narcotráfico. El despliegue también era noticia por su carácter visual: cientos de soldados en caravana sobre vehículos Hummer equipados con lanzagranadas y fusiles. La imagen apareció en las primeras planas de Reforma, El […]
Antonioni y Bergman: toma final

Traducción y notas de Carlos Castillo López El 30 de julio de 2007, la muerte de dos de los más grandes cineastas del siglo XX, Michelangelo Antonioni (Italia, 1912) e Ingmar Bergman (Suecia, 1918), coincidió en un solo día, como si un plan macabro y fatal extraído de algún filme de cualquiera de ellos hubiese […]
Las Olimpiadas que vienen

Adiferencia de Estados Unidos, empeñado en usar el poder duro, esto es, la fuerza bruta en sus relaciones con el mundo, China promueve la imagen de un país “amistoso”, impulsor de la cooperación con las naciones del orbe. Emplea el poder suave sin renunciar al poder duro –como queda de manifiesto en la modernización de […]
Verano y humo
1. Verano. Prendo el televisor y, por más que haya pasado hora y media entre un encendido y otro, siempre veo lo mismo: modelos bellísimas caminando por una playa desierta. La chica se ríe y mueve el cuerpo como si nadie estuviera viéndola: intento adivinar cuántos años tiene pero el periodista se lo está preguntando […]
De Lassie a Héroes

La oferta en programas de ficción en la televisión mexicana actual no se desarrolló de manera azarosa, sino que siguió una lógica mercantil: creó géneros propios e importó los que no podía producir, al asumir que diferentes sectores sociales necesitaban una posibilidad de selección acorde con sus aspiraciones o vivencias. Los espectadores que se identifican […]
El “Ya basta”

La causa primigenia del terror que provoca el narcotráfico está en la falta de capacidad para combatirlo, no en los partes noticiosos que registran esa lesiva actividad. Más allá de las omisiones o de los relieves informativos que hay sobre el tema en los medios, y que se expresan precisamente como resultado de su autonomía […]
Medios, clóset de la homofobia

Los medios de comunicación, como espacios de interacción de imaginarios sociales, han sido los grandes generadores del saber colectivo sobre la homosexualidad en las últimas décadas, sea de manera negativa o positiva, real o ficticia. A través de la representación jocosa, cómica o trágica de la homosexualidad, se ha formado una idea negativa de esa […]
Virginia Bello: “Las guarapetas, políticamente incorrectas”

Foto: Guillermo Cardoso ¿Qué es lo que más recuerdas de tu niñez? Toda la parte de juegos al aire libre, con una pandilla que creo que los niños de hoy no tienen. Hoy tenemos, desafortunadamente, a los niños sentados frente a una televisión o frente a videojuegos y con poca interacción con sus compañeros. […]
Oaxaca: transparencia sometida

Foto: Cuartoscuro/Max Nuñez Los oaxaqueños hemos enfrentado una oposición sistemática al libre ejercicio del derecho a saber. A pesar de que en el ámbito federal y en la mayoría de las entidades del país ya son vigentes y positivas sendas normatividades en materia de transparencia y acceso a la información, aquí el proceso legislativo y […]
Daniel Moreno: “Queremos competir con los periódicos”

Foto: Guillermo Cardoso Hoy por hoy, ¿qué puede esperar el radioescucha de los informativos de la W? Queremos ser una estación de radio informativa y que, además, cumpla con otros requisitos porque, evidentemente, sólo decir informativa sería insuficiente. Informativa en el sentido de que sea oportuna, que el radioescucha poco a poco vaya viendo […]
Jorge Volpi: “La comercialización te acerca a la gente”

Foto: Guillermo Cardoso ¿Por qué una república de los medios? Porque consideramos en Canal 22 que es urgente una ley que regule los medios públicos, sea una ley específica o un capítulo especial de una ley general de radio y televisión. La anterior ley nos mantiene en esta extraña indefinición de inexistencia de los […]
Nuestro déficit

Ilustración: Ikiz En enero de este año publicamos que el gasto promedio mensual para hacer posible etcétera es de 450 mil pesos. Si multiplicamos esa cantidad por los seis meses que van de este año tenemos un costo de operación de dos millones 700 mil pesos; al proyectar la facturación de este mes de junio […]
El cazador cazado

Existen muy diversas historias y leyendas ejemplares que ilustran la necesidad moral de que aquel que abusa sufra posteriormente los mismos abusos. Es probable que la mitad de los western, las películas de Pepe el Toro y toda la zaga de luchadores nacionales abreven de esta premisa. Después de todo, esta especie de “para que […]
Cómo se vende una concesión

En México no se pueden vender las concesiones para operar estaciones de radio y televisión. Las concesiones son simplemente autorizaciones para explotar comercialmente, por un tiempo determinado, una frecuencia del espectro radioeléctrico, que es propiedad de la nación y por lo tanto inalienable. Las concesiones, formalmente, no pueden venderse. Cesión de derechos En la legislación […]
Me gustan los estudiantes

Me gustan los estudiantes jardín de nuestra alegríaSon aves que no se asustan de animal ni policíaY no le temen a las balas ni al ladrar de la jauríaCaramba si así va la cosa que viva la Astronomía Violeta Parra Celebro con entusiasmo la carta de Jorge Meléndez (El Deleite de ser universitario, etcétera, mayo […]
La utopía es así

No habrá revolución,se acabó la guerra fría,¡se suicidó la ideología!y uno no sabe si reír o si llorar…por lo menos que le pongan hasha la pipa de la paz. Joaquín Sabina Me da enorme gusto la respuesta de Alejandro López. No se trata de encontrar la verdad (¿la compraremos en algún mercado?). Más bien de […]
Explicación pendiente
Ilustración: Ryozin Del 19 al 26 de abril, se impulsó una Misión Internacional de Documentación sobre Ataques contra Periodistas y Medios de Comunicación, integrada por representantes de organizaciones internacionales que promueven y defienden los derechos a la libertad de expresión y prensa: International Media Support, International Press Institute, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Rory Peck […]