
¿Va a morir el Estado de Derecho?
La constante falta de observación a la Constitución, a la ley, así como del acatamiento a las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales y
La constante falta de observación a la Constitución, a la ley, así como del acatamiento a las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales y
El buen ambiente y de jubileo con el que salió del vientre independentista Agustín de Iturbide, muy pronto se empezó a enrarecer y se contaminó;
Recientemente la Cámara de Diputados puso en manos del Poder Judicial las conclusiones del Parlamento Abierto que se llevó a cabo sobre la reforma al
El Congreso de 1822, que se instauró con el carácter de Constituyente, al final de su precaria vida pasó a ser un Congreso Convocante, a
Ya decíamos en otro momento que como consecuencia de la inconformidad del espíritu republicano que existía en contra del emperador Agustín I, la cual se
Hoy, frente a la sepultura del primer Imperio Mexicano, vamos a recordar unos pasajes que están gravados en la memoria de México. Al cumplirse 200
En estos tiempos políticos difíciles para la democracia que estamos viviendo, se trata de convencer que el INAI está de sobra, porque hay otras instituciones
La existencia del INAI, al igual que su operatividad total, es vertebral e indispensable para garantizar que el gobierno y demás sujetos obligados deban facilitar
Los órganos constitucionales autónomos son una inspiración del Congreso Constituyente Permanente, materializando su creación en la Constitución. De hecho y de derecho, se han venido
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es una creación de la Constitución, dándole nombre y apellidos la
Extinción de la Junta Nacional Instituyente Recordemos que el 31 octubre 1822 el emperador Agustín de Iturbide disolvió al Congreso Constituyente y, en sustitución de
En días pasados se trataron en la Cámara de Diputados Federal dos importantes temas con fines de reformas constitucionales: uno relativo a limitar el manto
Resurrección del Congreso Constituyente de 1822 En un día patrio emblemático para el país, como lo fue el 24 de febrero de 1822, se instaló
La ingeniería político constitucional de los gobiernos de coalición está construida sobre la base del acompañamiento de varios partidos políticos en el gobierno. En ésta
II. La visión doctrinal histórico constitucional. Independientemente de los comentarios que ya hicimos sobre el contenido de algunos artículos de este Reglamento en el punto
Pórtico Dentro del amplio inventario histórico jurídico de nuestro país, aparece en su infante edad el Reglamento Provisional Político del que fuera el primer Imperio
La democracia no tiene edad, debilidades físicas ni condición social para amarla; solo conciencia, entereza, responsabilidad, decisión y fortaleza de espíritu. Ya se ha dicho
Otras astillas sobre la Junta Instituyente y sus Bases Orgánicas Dijimos en partes anteriores de esta serie de artículos, que el 2 de noviembre de
¿Y los foros de profesionistas y las organizaciones académicas no alzan la voz? ¿Dónde están las instituciones académicas y de profesionistas que no se ven;
Ante la fallida reforma electoral constitucional, el poder no ceja en su afán de realizar modificaciones al sistema electoral, por lo que ahora explora y