25-01-2025

La 4T en pleno ataca a Norma Piña por su último informe

Compartir

Como uno solo, con los mismos argumentos y enorme insidia, todos en la 4T, desde la presidenta hasta el más insignificante de los bots se unieron para infamar a la ministra presidenta Norma Piña, luego de que esta acusara en su último informe los ataques que ha sufrido el Poder Judicial desde el poder. 

Sheinbaum aseguró que nunca se ha atacado a jueces, al tiempo que admitió tales ataques aunque los calificó de “información”: las repetidas ocasiones en que desde la mañanera AMLO mostró nombres y apellidos de jueces que calificó como corruptos, vendidos o traidores a la patria. 

Y, por supuesto, agredió a la ministra, al asegurar que en su informe de labores defendió al “régimen de corrupción”.  

En sintonía, el diario La Jornada le dedicó su editorial de este 11 de diciembre y la calificó, en largas parrafadas, de hipócrita, mentirosa y enemiga del pueblo. 

Por su parte, la aspirante a ministra presidenta, Lenia Batres, aseguró que el discurso de Piña fueron meramente “pataleos” de quien pierde el poder que creía suyo y el exministro presidente, Arturo Zaldívar, cargó contra ella con dolo y fiereza, al decir que es la peor autoridad que haya tenido jamás la SCJN. 

A estas voces se unieron los habituales comentadores en redes sociales y algunos de los conocidos como farsantes de la 4T, así como individuos que buscan quedar bien con el poder. 

Sheinbaum dijo: “Lo que hay es dos proyectos de nación. Uno, regresar al régimen de corrupción y privilegios, y otro avanzar con la transformación. Entonces, ¿qué está defendiendo ayer con su informe? Pues el régimen pasado”.   

Lenia Batres, en un posteo de X, escribió:  “son los últimos manotazos por el poder que les quitan”. 

El editorial de La Jornada, diario dirigido por Carmen Lira, comadre de Andrés Manuel López Obrador, señaló: 

“Norma Lucía Piña Hernández se despide como llegó: con engaños, hipocresías, ausencia de autocrítica y, ante todo, con un desprecio visceral hacia el depositario de la soberanía, el pueblo de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convirtió su segundo y último informe de labores en un lamento por la caída de la mafia judicial creada por Ernesto Zedillo y sus sucesores, a fin de asegurar que la judicatura estuviera al servicio de los grandes capitales sin importar lo que los ciudadanos exigieran en las urnas”. 

Otro párrafo señala: “No dice a su audiencia que los fallos contrarios a los intereses del gobierno consistieron en sabotear el desarrollo nacional, atentar contra la soberanía, exponer al país a ataques de conspiradores locales o foráneos, liberar a individuos sobre los que pesan evidencias incontrovertibles de culpabilidad, entre otras aberraciones a las que se entregaron la mayor parte de los aún ministros por sus filias ideológicas, su pertenencia a redes de tráfico de influencias o la simple corrupción”. Ello, sin prueba alguna. 

Y se quejó de que Norma Piña no accedió a entregarle a AMLO los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos, algo que la ministra nunca ofreció: 

“Miente cuando dice que la Guardia Nacional fue el asunto que descarriló la convivencia con el Ejecutivo: ese punto de inflexión lo provocó la misma Piña cuando engañó a la sociedad haciéndole creer que había depuesto su voracidad sobre los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos a los que, durante años, el Poder Judicial fue desviando remanentes presupuestarios, para darles un uso discrecional y opaco. Debe recordarse que el 31 de octubre de 2023, la ministra envió un oficio al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en el cual expresaba su avenencia con la propuesta de destinar esos recursos a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero”.  

Esto es falso, pues el mencionado oficio únicamente muestra la disposición de hablar del asunto. Pero AMLO se quedó esperando la entrega directa del dinero, sin aceptar jamás tener una conversación. Por eso no ocurrió nada, lo que desató la furia del líder. 

“Como integrante y como titular del Poder Judicial, Piña se empeñó en probar una y otra vez que traidores, corruptos, aliados de minorías rapaces y de la delincuencia organizada y de cuello blanco no es un insulto, sino una descripción de la facción a la cual pertenecen ella y la mayoría de sus colegas”, dice casi para finalizar. 

En un tono igualmente ofensivo se expresó el exministro Arturo Zaldívar, ahora consejero de Sheinbaum. Dijo que Piña hizo la “apuesta” de que Sheinbaum perdería la presidencia y que en eso se equivocó. Así, dejó en claro que él se congratula de haber “apostado” por el ganador. 

“¿Cuál era su apuesta? Primero, que Claudia Sheinbaum no iba a ganar; segundo, que si ganaba no íbamos a tener mayoría calificada; y tercero, que aun teniéndola no se iban a atrever a una reforma de ese calado”, indicó el exministro.  

Según él, desde un inicio Norma Piña decidió ser grosera con AMLO para supuestamente afianzar su independencia. Ello, en alusión a la vez que no se puso de pie cuando el entonces presidente entró a un recinto. Eso no se lo perdonó la 4T. 

“El 5 de febrero de este año, cuando se presenta la iniciativa de reforma judicial por el presidente López Obrador, en lugar de tomar una actitud inteligente, política, de buscar un acercamiento, un diálogo, de tener autocrítica, dobló la apuesta y se alió claramente con la oposición”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. 

“Fue una apuesta terrible. Norma Piña ha sido una pésima presidenta de la Corte, la peor titular del Poder Judicial que yo recuerde”. 

No se quedó atrás la ministra plagiaria Yasmín Esquivel que se atrevió a culparla de la Reforma Judicial decidida por AMLO y aprobada por Morena. Según ella, si Norma Piña se hubiera sometido al presidente, la destrucción del Poder Judicial nunca hubiera ocurrido. En una entrevista se atrevió a decir que Piña entrega “un Poder Judicial en ruinas, en cenizas por su falta de convicción política… Ella retó al presidente y jugó a las vencidas y perdió, dejando como víctima todo el sistema de impartición de justicia y cientos de jueces y magistrados que hoy viven en la incertidumbre. Veo que la raíz del problema es la propia presidenta de la Corte”. 

En redes sociales fue muy compartida una caricatura del monero oficialista Rapé, que muestra a Piña siendo aplaudida por el crimen organizado, la delincuencia, el PRI y el PAN. 

Este cartón lo compartió, por ejemplo, la cuenta de Ramiro Herrera con el siguiente comentario: “Norma Piña en su informe político de oposición derrotada que no fue de justicia, se describe a la perfección: traidores, corruptos, aliados de minorías rapaces y de la delincuencia organizada y de cuello blanco. Como sea, se marcha a Madrid derrotada a la cueva de los malandros”. 

En un portal llamado “Los Tubos”, un articulista llamado José Jaime Ruiz celebra que Norma Piña esté “muerta” y aplaude a Lenia Batres como futura presidenta de la Corte.  

Así, la 4T demuestra una vez más la sevicia que le es inherente, y ni en lo que ellos mismos celebran como victoria, pueden dejar de calumniar y difamar, muestra que el suyo es un talante autoritario. 

 ofv

 

Autor