Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, defendió la iniciativa priista de militarizar la seguridad pública, y dijo que la coalición Va por México es potente si los partidos que la integran van juntos, por lo que llamó a no actuar “con el hígado”, sino con inteligencia y con estrategia.
En conferencia de prensa, el líder tricolor reviso la situación de la coalición opositora en pleno proceso de reforma constitucional que amplía el periodo de la intervención de las fuerzas armadas en las labores de seguridad pública.
Moreno Cárdenas comentó que su partido “está actuando con responsabilidad” y negó que haya sido incongruente al promover la reforma que extiende hasta 2028 la intervención del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública. Para justificar su posición al respecto, dijo que las fuerzas armadas sólo darán “acompañamiento y coadyuvancia para tener presencia en el territorio nacional”.
Pero señaló que los senadores tomarán su decisión al respecto “en conciencia”, la cual respetarán.
Pese a la desconfianza que le han expresado los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, Moreno Cárdenas expresó que “aquí no se puede actuar con el hígado ni visceralmente. Aquí se tiene que actuar con responsabilidad, y el PRI está actuando con responsabilidad. Yo no voy a caer en el juego de nadie si uno declara, si mueven una declaración, si cabecean una nota para pretender responder igual con el hígado”.
Frente a ello, dijo que los priistas “respondemos con la razón, con la propuesta, con lo mejor para el país. Hoy se tienen que tomar decisiones para el país con la razón, no con la emoción; con inteligencia y con estrategia”.
Destacó la vocación aliancista del PRI, la que ha desarrollado desde hace 20 años, ya que “somos un partido que sabe trabajar desde el poder y desde la oposición”. En ese sentido, mencionó que ellos fueron impulsores de Va por México “porque creemos que somos un muro de contención para cualquier intento que busque cambiar las reglas de la democracia del país”.
Así, para él “está claro que la coalición Va por México es fuerte, es potente si vamos juntos. Así de sencillo”. Sobre ello, añadió que el país demanda “una propuesta robusta, sólida, para enfrentar hoy la gran decisión que será el 2023 en Coahuila y el Estado de México, y posteriormente en 2024”.