“Ahora resulta que para López Obrador es más peligroso el hijo de Felipe Calderón que el del Chapo”, criticó el titular de la cuenta Tumbaburros en Twitter, quien hoy fue señalado de dirigir–junto con Felipe Calderón hijo–granjas de bots para atacar al gobierno federal.
Ahora resulta que para López Obrador, es más peligroso el hijo de @FelipeCalderon que el del Chapo.
Gobierno patético.
— tumbaburross® (@tumbaburross) November 4, 2019
En una serie de tuits, Tumbaburros responde a lo dicho por Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que él está detrás de los bots que atacan al gobierno, junto con las cuentas de Luis Felipe Calderón Zavala, Juan Carlos Romero Hicks y Aurelio Nuño, entre otras.
Los ataques del presidente en mi contra se deben a que “todos nos reímos” de él cuando inventó lo de su golpe de Estado, aseguró.
“Primero se inventa un golpe de estado, y como vio que todos nos reímos de eso, ahora va contra mí. Pobre Presidente, un hombre moralmente derrotado porque su proyecto de la 4Ta Transformación es un absoluto fracaso. A ver a qué hora se pone a pone a trabajar”, publicó.
Primero se inventa un golpe de estado, y como vió que todos nos reímos de eso. Ahora va contra mi.
Pobre Presidente, un hombre moralmente derrotado porque su proyecto de la 4Ta transformación es un absoluto fracaso.
A ver a qué hora se pone a pone a trabajar.
— tumbaburross® (@tumbaburross) November 4, 2019
Este lunes el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó un “estudio” del comportamiento del hashtag #PrensaProstituida,
que tuvo gran relieve el 31 de octubre. De acuerdo con los datos presentados, el estudio fue hecho con la herramienta SCANNA, de la cual etcétera no encontró referencias en la web. Tampoco el equipo de Ciro Gómez Leyva encontró información sobre dicha herramienta o empresa, según informaron en su programa radiofónico.
Según Tumbaburros, que se identifica como experto en estrategias digitales de comunicación política, la empresa que el gobierno federal contrató para el estudio “es una basura”.
Durante la conferencia, el titular de la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Mendoza Álvarez, dijo que se analizaron las cuentas que interactuaron en los tuits con el mencionado hashtag y 74.27% son “de personas reales”, con lo que el gobierno establece que son simpatizantes del gobierno la gran mayoría de quienes atacaron a la prensa.
Es cómico y preocupante como Presidencia fue a caer una Fake News creada por El Chapucero @NachoRgz, diciendo que el hijo de Calderón es operador de bots a través de Tumbaburros.
Los utubers de izquierda, estaban difamando al hijo de Calderón de ser @tumbaburross.
ABRO HILO
— Jorge Garcés Laureano (@GarcesLaureano) November 4, 2019
“La conversación en redes se detonó inmediatamente después de la conferencia mañanera del 31 de octubre, cuando el presidente cuestionó la responsabilidad de los medios de comunicación en cuanto al compromiso con la veracidad de la información que se maneja”, dice el documento presentado, en su conclusión número uno.
El número total de usuarios de de 28 161. Hubo 130 mil 562 menciones, de las cuales 80% fueron retuits. Según el análisis presentado “las conversaciones están acaparadas por hombres, con casi el 50% de quienes hablan del tema. Más del 80% de las menciones son retweets. Cada cuenta está generando casi 5 menciones lo cual es mayor a lo normal”.
“La investigación realizada por el Gobierno de México, arroja como resultados que las cuentas de ataques con bots están asociadas a la cuenta automatizada @tumbaburross, y otros nodos asociados a Luis Calderón Zavala (hijo de Felipe Calderón), a Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks”, agregó.
Aseguró que el titular de la cuenta Tumbaburros es Jeff Scott Scezsko, lo cual fue desmentido por el titular de la cuenta, asegurando que es “mexicano 100%” y que se dedica a la comunicación política. De paso, responsabilizó al gobierno mexicano de lo que pueda ocurrirle a él y a su familia y dijo que gracias a la notoriedad alcanzada con esto, ahora cobrará más caro de lo que habitualmente lo hace.
1.-Yo me dedico a la estrategia de comunicación política.
2.-Si utilizara bots, no andaría de llorón el presidente. Le valdría madre.
3.-Quiero agradecerle que hoy acaba de elevar mis honorarios, si ya de por sí cobraba caro, ahora voy por el doble.
— tumbaburross® (@tumbaburross) November 4, 2019
Tras la mención de Luis Felipe Calderón Zavala como parte de quienes dirigen granjas de bots, la ex candidata presidencial Margarita Zavala criticó que el ataque a su hijo desde el gobierno federal. Lo mismo hizo el ex presidente Felipe Calderón. Ambos manifestaron que es “cobarde” atacar a su hijo para distraer la atención del fracaso del gobierno. “Señor presidente, Andrés Manuel López Obrador: para esconder su fracaso no utilice a mi hijo”, dijo Zavala, por medio de su cuenta de Twiiter.
En respuesta, el presidente respondió socarronamente: “el que no quiera ver visiones, que no salga de noche”.
Los hashtags analizados por el estudio del gobierno incluyeron también #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta, mismos que tuvieron amplia difusión y fueron adoptados por numerosos usuarios y dirigidos, sin excepción, a periodistas críticos del gobierno, entre ellos al equipo de la revista etcétera.