La comisión especial para investigar violaciones al Estado de derecho en Veracruz desaparece por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República. Ricardo Monreal anunció que él continuará defendiendo a las víctimas sin involucrar al grupo de Morena y le recomendó al gobernador Cuitláhuac García asesoría de abogados.
Esto ocurre un día antes de que un grupo de senadores de Morena revisaría la creación de la comisión y un día después de que Dante Delgado renunciara a su presidencia.
La tarde de este jueves, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, hizo el anuncio de la desaparición de la comisión, integrada a raíz de la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico del Senado de la República, y que se dedicó a documentar diversos abusos de autoridad y violaciones de los derechos humanos.
Monreal dijo que la comisión logró registrar 90 casos de presuntos abusos de poder del gobierno de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García, los que serán turnados a las comisiones Nacional de los Derechos Humanos, de Gobernación y Derechos Humanos del Senado, e incluso podrían ser llevados a la Interamericana de Derechos Humanos.
“Yo voy a seguir, pero como coordinador no debo de involucrar a todo el grupo porque, debo de reconocer el de que dentro del grupo hay diferencias, y hoy no todos me acompañaron a una decisión definitiva”, dijo sobre el conflicto al interior de la bancada de Morena por la comisión.
También hizo referencia a los senadores morenistas que tienen proyectado reunirse el viernes para revisar la formación de la comisión, y dijo que no le gusta que haya diferencias pero que tienen todo el derecho de reunirse. “Tengo que escucharlos y actuar con humildad y con sencillez, y por eso expresé en la junta que el grupo parlamentario, que históricamente me ha acompañado en todas las decisiones que he tomado, hoy estoy a la mitad del grupo”.
Dijo que continuará con el caso de Del Río Virgen, de quien ratificó su inocencia, por lo que saldrá de la cárcel, y dijo que cualquier juez federal lo va a liberar porque no existe ninguna prueba en su contra.
“En ese caso, en lo personal, y en los otros 90 que se presentaron en la carpeta, yo voy a darle seguimiento personal, pero ya no voy a involucrar al grupo”, aclaró el legislador, pero afirmó categóricamente que apoyará a las víctimas.
“Como senador, como Ricardo Monreal, ya no como grupo, yo voy a continuar defendiendo a las víctimas y voy a seguir muy cerca el asunto de Del Río y de más de mil asuntos que están por ultrajes a la autoridad y que no basta la derogación sino la libertad de esos mil”.
Añadió que nunca se puso en riesgo su cargo como líder de la fracción de Morena, y hasta dijo que algunos de sus compañeros que convocaron a la reunión sobre la comisión le hablaron que sólo verían este asunto. Por ello, dijo estar tranquilo y no sentirse lastimado.
“No le conviene a Morena en este momento dividirse a la mitad; no le conviene al presidente de la República tener una fracción parlamentaria a la mitad, no le conviene al proceso de transformación tener a la mitad dividida. Por esa razón no importa; lo que importa es que no vamos a arrear banderas y que no vamos a abandonar causas
“Yo no voy a abandonar a la gente; si Morena como grupo parlamentario ya no apoyó la comisión de Veracruz, nosotros vamos a continuar defendiendo a la gente en Veracruz. Yo no voy a ceder”, explicó Monreal.
Sobre la conclusión de la comisión y el gobernador Cuitláhuac García, Monreal dijo que pensó que este actuaría con más mesura y prudencia: “Siempre al funcionario público que lo acompaña la arrogancia y la soberbia, no termina bien. Yo creo que necesita abogados que lo asesoren, y en Veracruz hay muy buenos políticos y muy buenos abogados. Le recomendaría que abandonara la arrogancia y la soberbia, y que intentara ayudarle, corregir, ayudarle a la gente, a su gente, y corregir los excesos que se están cometiendo en Veracruz”.
El miércoles, al comentar la renuncia de Dante Delgado a la comisión sobre Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García (quien ha sido defendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador), dijo que la parecía obvio que “se están echando para atrás de un acto ilegal y, como sabía porque ya los conozco, documenté el acto ilegal”, consideró “cuento” a la comisión y el “ataque a un gobierno legítimo”.