Crece la red PejeLeaks.org y pide donativos en Bitcoins

Compartir

A menos de una semana de haber sido lanzado, el sitio web anti AMLO, Pejeleaks.org, además de página de Facebook y Twitter, tiene ya canal de YouTube y ocho sitios web asociados.

El pasado 7 de febrero, en diversas colonias de la Ciudad de México aparecieron pendones publicitarios con la dirección web Pejeleaks.org, que se autodefine como “una plataforma que documenta y pone en evidencia a través de investigaciones periodísticas… (la) faceta más oscura y desconocida” de Andrés Manuel López Obrador.

Al momento de su lanzamiento, el portal tenía únicamente tres publicaciones y página de Facebook y Twitter. Este martes 13 de febrero se puede apreciar que los “reportajes” siguen siendo tres, pero se han añadido 13 videos.

La arquitectura del sitio ha sido modificada, para incluir dos secciones más, una llamada “Impresentables” y otra “Purificados”, en donde se incluyen los mencionados videos, de 2 a 3 minutos de duración y dedicados a un personaje político. Se encuentran incrustados desde un canal de YouTube y son de factura totalmente profesional.

La sección “Dona” llama al lector a apoyar la iniciativa. “¿Consideras que nuestras investigaciones periodísticas e información son relevantes y quisieras apoyarnos? PejeLeaks es un equipo independiente, comprometido con publicar la verdad basada en hechos. Realiza un donativo y ayúdanos a continuar impulsando este importante proyecto” y a continuación ofrece una dirección para enviar donativos en Bitcoins.

Asimismo, Pejeleaks.org tiene ocho sitios web asociados. Una investigación de la periodista Andrea Noel, divulgada en su perfil de Twitter, señala que la misma empresa que registró el dominio Pejeleaks.org también registró, el mismo día de agosto del 2017, los siguientes dominios:

-Pejeleaks.com
-Pejeleaks.mx
-Amloleaks.com
-Amloleaks.org
-Fueraamlo.org
-Yoconamlo.org
-Yoconamlo.com

Todas estas direcciones, si el lector las inserta en su barra de navegación, le llevarán al mismo sitio: Pejeleaks.org. Andrea Noel informó que el dominio Yoconamlo.com, ahora parte de esta red, estuvo vigente de 2011 a 2013 como un sitio “legítimo” a favor de López Obrador. “Caducó en el 2013. Se volvió a registrar en 2017, en el mismo día que Pejeleaks.org”.

El canal de YouTube, también llamado PejeLeaks.org, tiene 154 suscriptores al momento y 13 videos. Cada uno de los videos está dedicado a un personaje vinculado con AMLO. Entre los “impresentables” se encuentran: Eva Cadena, César Yáñez, René Bejarano, Marcelo Ebrard, Héctor Díaz Polanco y Nicolás Mollinedo, “Nico”.

En tanto, los “purificados” son Evaristo Hernández, Manuel Bartlett, Félix Salgado Macedonio, Miguel Barbosa, Lino Korrodi y Napoleón Gómez Urrutia.

También existe una sección para “Fake News”, pero al momento está vacía.

aml

Autor